TEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
![c) Teorías del arte - apuntes filosofía estética](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUTEhIVFhUXGSAaGBUXGBoaGBceFx0XFxodGxkYHyggHRslHRgdITEhJykrLi4uGh8zODMuNygtLisBCgoKDg0OGxAQGy8mICYtLS0vLy0uLS0tLS0tLS0tLS8tLS0tLS0tLS8tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLf/AABEIALoBDwMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAAFAgMEBgcBAAj/xABGEAACAQIEAwYCBwUGBAYDAAABAgMEEQASITEFQVEGEyJhcYEyQgcUI1JykaEzYoKxwUOSotHh8BaywvEVJHOjs9JTY5P/xAAZAQADAQEBAAAAAAAAAAAAAAABAgMEAAX/xAAuEQACAgICAQMCBQQDAQAAAAAAAQIRAyESMUEEIlETgTJhcZGhscHR8ELh8TP/2gAMAwEAAhEDEQA/ALwBrhy2mEKp3w4uPHSs9Bs6mFAY8pwoHB4gsUq+WPWGOBzjxw0UI2N1EyouZjp+ZNzYAAakk6ADUkgYHJNKfErWz6oFswiUeF+/QjNcG98pBv4dMpYuVT2aNnUOJbpEl7WZhYOx5A3K3+XMoFy1sN00LrK6Rtec+KaTQCRbDLl6TAEKOQGrfEuNMY0I2TFrSM2ZMyrvLF406/D8VwNwoa1998TKWqjkF0cMBvY3t69DiLCkbpniPdxLvcaOw3zqTe1+e7E7kfEmZEY97UoY3tljCkhtbWAdbFnY28B22tuSXFHcmE3PTHFkHPTA2QTwqCzLIGNgh0l1vYBlGVyBvdVGhJawvh2qqCqhUAMjXCKddt2YD5VFifUDcjEM3KLVeR4uyT9ZDSZBrlF2PJb7A+ZGtum+4vNQD8sAUroIAEeeMNzzMM7E6k5Qbk+2Hk44CD3cM8n4YygP8U2QYpGpdCt0HVAwvTAUVVWx8MEaDrJKS392NSL/AMWO/Uqlvjqso6QxKp/OUya+Yth1EWwwAOQGIVdxSni/azRRm9vE6qdeVicQ/wDwKFv2jTS8iJJnKn1RWCc/u46/1ekAWKBA7AlUjVUJC7szaZUW+rMbDbUkA9xiwWxa8diY2ijnkP7kL5f78gVfe+FR8QlLqDAkSn4u9mQSD0jTMCf4hiFGss2rEyA7AM0dOPSw7yb1PhPLLifBF3dlMscdvkjSNB+TZv0thuCByYTRR0wplwiHbe/np/TTC2x3ENicmOFBhQx62O4oFjZUY9lwojHhgcUGwV2kiDU8qd4Y8ykBwSCp5G66jW22Kb2f7UOkSxErI0QAZ2IDkWuucKzZSB4dST4b88WftgbQOzMFVbMSTYAA4yiqqJZniUxOKRy7eEWYiys7PbURkgNrbQseeI5JSvjHWrv+xqwQhXKW91X9/wBzQV4tLxEd3SExQ6iWo1zdCkW2tvnG3TkbZTU4jRUUsQqhQWYsxCgAXZtSfM4CdkaIpH8OUMQVW1rAC23Q/wBMWK2LQfKCbM+WKjNxTGmGGpEw+cNMMBoSyO4xFlj03xMlGIrHCtBsjAYcTCV2x6+IpaLXseGO4H8R4mkKhnEjXNgscbyMTYn4UBOwOpsMRIuMTv8AsqGUec7xxD8lZ2H5X8sMoN7FckHLY7bAiMVzbtTRDmFWSZh0szGMf4cODhTm/eVVQ1xspWID0MShx/eOKRhQljoh8UkVtZRcSNsiH4rX5hyWAHNweWBlVxqlymH6zGrQEl2Vs7u25uEu2Vx8ZPUqDcXV+s4FTgBzErFTcs95Hy/PYyZtbajzAxKljjQJMqolNGAuVRlDKD4XsPkU6qOYJbperQtkA8aaX/zEVLUAoQvdsgjRiLW7zvCpLa/ZlQSLjQ3ssv65UyBpJIYEA8IjkdpJEJA8JiVArSNf7+xFtCSZc5ZT9adSAN4tyF2D25yi/L5bqLm13ooc8nfOoDWsotqo136sbn0vYcy3HAqPh0yqZKmrYEC2WJF8IJ0RDL3jEk2G5LGwvoMJj4RCLPUku8hsFkkZlUH4UAvlPmbak+gwjtFx+Oniark8SLpBHzmkINm9N7dBmbW4tReA9uPrbGGtKK7Me6mAyqCx/ZuPu8gfS9+fTi3E5VZq1NRxxi0caIByVQv6AYfXFc4LxizdxMbODZS25tbwtf5tRY8wRvcFrEj487NGUXZdUyQkvXDl8MKuOM+XfbD4/UeJCuHwZ1xXj8kFZUSxtpnIK7q+TwAEddN9xg92bqxU5pLB5SQXV75Et8OcbsBqUjGg3NmJOKNXWkdmOt2Le5JP9cOUNY0DK0bFWG1t9d7jmDzvhcWfj+Z7PqPQrJFeKS+5ry0ObWWRpCdxqqemRdCPxFvXEmGCNdERFH3VUC3sBiudnu0H1vws3dMBqqnV/MObgDyGvniy08CoLKLdepPUk6k+Zx6MZKStHhzhKEuMh6KJRsAL72AF/W2Ftji462DWxLE2xw47hDNjmjjxOB/GuMw0sRlnfKt7Abs7HZUXdmPIDEXtF2hjpVUENJNIcsMCaySt0A5L1Y6DEHg3AHeUVleRJUf2cQ1hpgeUYO78i51PLTC0dZHpODy1zior0yRKbw0W4HR5+TSX2GwwT4zwcZGkijQyqCyAiwc2N0aw2dSVP4sGnf0HrphHebbfngcjt+AP2R4ok8HhlWVoz3buoIBKgEGza6gjfnfBnAHgvZlKapqZ43YCoIJh0EancsOeYkk++DmbDSlYDjDCSMLJxw4m2MR5BiHKLYnSDEKfCthIyjTHmOmugHP0x0EYjcTgMkToDYsjKOlyDbE/+JZJOVMHjtAm6RTOu2dUOU+mJVJx+BzlzFG+64y/rt+uHqAgxrlFgABl+6RoVI5EYVVUscikSqCoFyT8oGpN+VsJHmun/BaTwXTi1+dk69sdv5YySTtOzBoYKiWJM32eawLLy8VsyemmA61MwlCyzTpqMzB3JUEi5GuunTfHo4/Tzkren8GGeSKlUdm5tbpiPwxM2YSkFIdEU7ZSLq730JC3UfhY7nTL+H9s6iCQgStUQ5iFEosxW+hDfEpI63HlizVXaaOfIKJDNUuLGA6JGAbhqg/dU6hQfF6HHZMUopWBSTDbcSjV4Y55VXMxFNGb5pLXs7jlYCwvpz3YBS9REHUob2OhtzHMehGh8jgL2d7OLAzTzOZ6uT452Gv4UXZE9P8AQP8AariRpqOeZfiRDl/EbKv+JhiVLwP4Mq+kbiz1tWYaeN5I6fwhY1Zrvs5soO1so9D1xXq3szVxRmSaBoo+sjIt/IKxuT5AYt0PbCfhnD6WCKDxyoZu/k1BMjFtFHxMLgG5HLQ3wV7H9lJ53FdxMtJJvFHJuvMMy7L5JYAbkbWv0ifkI9h6CZ6eJ6xQXUfZFr58m6d5f5gb2O4Bsdzi5RtiOWwJ4p2ghgUl3ygX8TA2NrDwqviN78gdsee4yyPRa6LQsg64jVdYg0Y/FsACWPWwGp9sVCh7V/WZMsTRqmwIN5uY0DDKDcfvaWuFxZOHqg1XXMASxuWN9fEW8XscTfp+G2MpkKm7MxN/ZBF8zmkPrqVX/EfMYOUPBqWP4aeIHm2QXPqx1J8ziTGNNMLKY6GTj0gznOXbY8kajZQPQWwqadUUs7BVG7MQAPc4Dx8RaS4p7MuxmI8A/AP7Q+YIUdbgjEujoUDZ2u8g+d9SPwjZB+EDG6E1IzysdXiubSKKR/3iAifnJYkeahsL7ycnVYk/iZ/0sv8APEkHCXbpimhRILW8TKfMAqPyJOKr2x7aR0n2SFXqCLhGayxj78p3A6DduQwC7f8A0hdyHgo/FKDkee10iawOVb6PJY+YXnc6YxyeYsxZ2LMxuWY3JPMknc46rORdou3Qgd5YU7+qceOrnBFh9yKIapH0BI8x0CcQ7Z8QqDZqqWx+SM92o8gEsT73OAGbXbCw+lxp0PTnfDcUEs1B2PqKm/eS6i2n2kzgmxscoNj64Kr9HEq6o9UthqRGoN+VsshP6Y0HgXaxDBD30TQkqoY2Xu0a2o0N1HPVRYHW2LTJKqIzubKoLEnkBqcImn0wyTj2Yt3PE6Q/ZcRYnlFKWBa2wCVAF7+X54J0H0rTwv3fEKTbQvHdWHK5RtD7EemNA4Fx6l4hE7U7Z0U5WV1I1sDqrDUEG+A/aLsfHIn2cd1UfsOXT7Jj+ybovwG1iBfMA6fYLD/BeOQVUfe08gdedt1PRlOqnyOCN8fNtR3/AA2q7ymZlAPha2jqfldTv0KnY32tptPYrthFXxZl8EqftIr/AA30uDzU9fbE5Qa2h07LLLiDLiYzXGIUuJXoNDC4VbCYtsLK64WL0VktnBiu/SBVGOgkA0MjKnsTmb8wpHviyEYB9tOHNPRSogu62kUdShuR7rmHvimOuab+Scm+LMdkkBVVygZb3IGrX11625YL1tL3KxJO6urrmR0NzH5eY/16YB3TId819CLZba3ud77YjLeTQaJzPNvIeXnj1ZJtqn/39zLqidUzM5EceU5br3ijQ3PI/MdfbFo+jWoNPWdwbhZQQwOt2AzK3S+4/i8sV6mbKojYEJyP3D1Hl1GC3Y+lZuIQ3uSGLE3vcKpN79P88JluUXfx/tD45R+/8UbODiq/SgGPDagKLnwf/JHizo2AfbePPQVVtCIiw9Y7OP1XGCPZZvQ7xXs+k9LHCDkeEKYZLXMbxgZW9LjUcxhXCOMCSMma0csRyTITYK46E7qw8SnmCMLoeIvNEjxL8aK2eQEKMwB0XRnI9hv4sQ+I8JKOKyIGWdRZw1ryx7lUGiq67qfVSfFfFnsQ9xCoYoSuaNdu8Nw38C7jn4mtbocULsjwymqlquJV+eSCA2VDfWwDMWCnzHhGlyeQxoU86yxiSJrqRcHUXHMWtv1BG4scUDhtTJw0zxSUzVFDUasq65C2ZLBiArXCgEabDbnPEkrSDIdraTh9ZRz1nDYnpZ6UZmUeAlQCxBCsV1UMQR0scWzsZxLvqaJ2HiZddwBkstlBJuNdT13xTJeMxSUr0PCaGSFJjaWWYjY7i+Zr3AtctoL4vnZXhfcwxp0QDYan71wTysNzsMHLXF2dEP8A1oIpZiAoFySbAep6YhDNUn7UFYeUPN/OTnb9z+9vlEWIiokLm/1eFrIDtK6GxkPVFIst+YLclODCsDtsNvQ485+3or2TSQLeXLEeoqQozfy3J6DqT0wiSYAEkgAC5PIAczge9SqK1ROyxooJAbQIPvG/zn8xe297hJnMMQ1pAJkso35WUDXxHy58v54pPGu0rVaS9zI0FBHcTVg+Oa2hjp78idM/nYYQsc3FTdw8PDwdE1WWqtzY7rEem5/kA+kziaZkoorLDCMzquguBdVsNsq8urDpjfj5dS7JP8ih8VrRK4yoIo1GWKIbRryF+bHcsdSfa0Iy6WOCrVJCd59SiMBNgSHJPL9pmve/O1r8sD+KQhJPBcoyq6E75XUML25jbGlNEyO02wt7Yk1NOyIGZgDe4Tn645SWjXvW1ZvgX/qPljlLTNMzO7WUau52HkOp8sUnxhG5dhhGU5VEv3D+3SVUcdE47rvWyl2AyKXvfxhrkZjoMo5AkDXGkdq+PxUMKtKuZXcRldzY3znY3soJtztj5wru7JtErZdtTqfPy9MH+03a+SrSn7wEtFHlYk/E5PifTqFXfY3980MagvaUy5JSe3+xtff01Cv1eigj72VWkjhRgglKhd3bQXB0J00xO4rJCqrUVL92IPHmzsFUsMpDBdH3sBY67Y+e6fj1T30cqEmRFyJpmIABQacwAbfri/cJrqqagNPU0bTjOS7ytkDJcOPHfMrhidf3V66LNqPbOjCTWkSu19BDUq7wkSI6ieNlOhzXWQC9raqCed3bGYUVbLR1CzQGzIfOxHzK3UEf06DGhNxG4iSDuIY1jMaIGdwBmB8T6Wa45nXXEHivZJ5AcxiB3OVSD+rW/LCfWjF0xlidGodneNx1lOk8ezbqd0YaMp9D+eh54kTvbGT/AEZVxo61qN2vHOPCeXeKL6eouPZcaxMMJk10BDUY0vhQOPRfD7YRfEolmOLhmqqUiUySMERRdnY2A98Pxm+KyOCS1VQZq6whjYiClU5kNjpLLyZjuBsPzvSEbJSdFMruyUlc0lVTxd1AxvHFIcskv3nAtZFJ1AJ1v6YEycAqo2saWcEdInZf7yAg/njcT5YhcS4nDALyyBegGrH0Ua42R9TwVPZFwsyqi7M1lQR9iYxteRWjUf3hmPsDi4UXDYuHGN2kDZlKOxAzC/iBjUeLICLEa7g4h8X7au11p0yD77gF/YbD9cVSWZ2bOzMzHck3P64jk9Q5R4xVIthwqL2W6v7fEPaCDMObSErf0y3tp+I7bYRF2sicWqoXe99FIyLfTSNrXNvmYk3va22Kjtjxxn5sr9NF17D9p4BSxxSy5XivGcwbZGIU3HVbHFrp+KwP8M8R8g63/Im+MRg8Mzr98Bx6jwt/Q4kJKZH7qBDNL9xdl83bZR5nF+Um6RLjFdmo8Qy0shmBAp5D9qL6RsSB3g5BT8/s33rzZqZWvdTqLZlNmtuNcZJT0y3bNkqpU+IZsvD6foZZDbvWHQabjXBng3aGqjiBUmSBTlSdoisbsbkomobINlJt0sNBgZMc17k9ixaejQKfhSDaMKvygCyqBcaAaa3N+uFcblMcQjjJEkzCJCLXXODmYfgQM9v3cDez3aCSocp3QGUXZw2g6aEbnpiQ0necQy/LTwjTrJOT/wAsaf8AuYyuUm9+CnFIsFJTLGiogsqKFUdABYfpgXH9kWjF7R+JBa94jfQaa5DcWGvhT72CSzHQcsV7tlx9KURuoMlSCe6hS5aUH4wQuuQWzX6oMLC3KvkLdbE8S7Qwqhkka0SEZhu0smhESC/iK6Egc8utg2IdLw2WqYVXEfs4VOaCiNzY/K0q7vKeSWNtrcsCuyvChHOGnaOoqAF1BHcUplFwQBpme1iQL3ybB74e4RWVxaonrHgSJZMsNUfgiKZjeNL6o4sLk3OYDxXGN8MSj0QbsPdne3FPUyzxIGjMIJHeAKXVfC5C7rYjY2NiLgagZHWTtO8krBjnLM29xnJPta/6Yt/Biw4bLLXTwxx1DySJURKDNI7AoVOg3u3hAvlJF1wL7Bok0gUgWbfzFjcb7X/lgy9u0NBWVy0oi7lpx3N72AObfNsRprrvbHaql72T7iIg35JEoUC43ZjZRbm3QHGj1FDSSvDA4CSSIZmlvYAO0jLn63tl0ym1tTa2H+Ddh6dJc1TnMTgCNWP2bkm4zOuXXopC3uPiI0aMt6A4UrrsyExNJJZtPPkqjp5AY9XVQYBE0jX4V/6m6scbPVdjKeeeohhHcIFVHMdjc2zgENfQlgTaxtGNs18ZN2i7PSUsrwvqV5jmNwR5EHDclJ2zlKo8Y/cCWxcOz/Yx5V72oJii8/iN9hYAnXoAT6YP9g+xcaBaisZVvqituPRbXLe2mLdxp0mmjipyGCxkqoupzMSGOo3sF15XPXGTN6ltPh0vP+P8loYlF+7b+PC/UY4DDwynsO7kB++8RynzJFz7tghQoK1jK2tOpPdIuikfK1hzIsb/AL1sM9n+IR92VqSgykKqlNbAak6E3J54Kdm54vtIoiMqMWUC/wAMniFrjQA5l/gGM6XJDzbU+LfX7EWhpaVpJ4csZIk0QkFiAkRewvewZhe2xbEXiHDjTKWjDPT2+0gPiZBzeEm503Ka3Hw2IsxWo4SUYy02RHsfsiqiJyxztcqMwZj81z1IOJFDVCWNZF2PyndSCVKnzBBB8wcXjx8EJX5Mz7b0oRI6mLVo2WSMjnYhr9SCOnXGjx1QliSRPhdVYHyYAj+eKX2holSKopvlUZorckkBIXyCuHAHJQOWC30d1Rl4bB1UFP8A+bFf5AYOVewEHssER0wo4aj2wO4l2igh0Z8zD5E8R9+Q9ziSVFmwxHiHX8YhhIV2u5sBGurknYW5eptijcU7Xzy3CHul6KfEfVrfythHY6mz1Bla2WIFiT1N7Ek+5v5YbkKoeWXHi4rJNIXjiXqCS/55bD2/PFXbsbOzEmWMsdSSWJPmdL8sEuE9qhPVvEABGV+yJ0LFdSfK4ubdF9sEK6okz5YxnU37xc2U2SwbI2ttwCB10sbnBStjSUsemVz/AIJnOzxeviP9Mek7DzgX7yIefiFre2LPR1K3+zZRG2rEeFY8vhYKW5k2BGljfS+axGjhTKQjZ1Yk6kMNbiwOoy+WDw2BSdWZXJw1vlbvAN3RWK/mQL+oviXw3s3NOpaF4HA0IzsrD1VkFsUjj3aCr+tSXmliMbsqxoxRYwrEABRp/njQOyfEpKmSllUGN5Q6TOuXxd2DdlXYXsDcjQmwBwZYnGmy0Z48iaVppWvNgLtb2Xnp4lnmC5EdcwSQBmVviUHqR+Vr4aBaQCljjsGAYcPo2uWHJqqp/IEXO4+HTFl+kCoWR/qyfAgIbc3dxrcnUkDnfcnEb6M+PZKZqWGl7ypVyCEARWHJ5pCLCxuvMkAWGL4noxzt7CnDOxiJGJeJPEI4vEtMvgpYfNr/ALRurNvc74JcWrfrEDC601DazVEqgM45CCFttbWZh0yqd8QeL1SRSL9aIrKwG8dKmkFOToCRrrr8TXY65QMGeFcKd2Woq2Ekw+Ef2cO4tGu2a2hc3Y6620wmbPHGrYIQchrsfMI07lo3jJLNE8gCvMl9GZflkAsCpsbWNhcgM9k6gSS10u5+tslvKFI0Htv+eIPbDjq6wxC7KwPejeN11GT94dduRB1xTk7WVpYok7d4PifwlRtqFtYtr8NtNcY4Xki31ZqeKUUm/saTxvjrK4pqWMS1TC4S9kiU/PK3yqPu7n3w1wDs+sdQ8sjmaoUASTtuXkAYqo+RFTLYD75vtiF9H3EIo45YyuV1BlklJJaa2ru5PzA+2ugGLZwiBljBceNvG/4n8RHte3oBiuN1df8ApCcWuzPON9iArVQppJY5JGWQKtu5ESkGTMotmyv4sup+AAanEev4nWj/AMSlqaaKqiRRCGU5Y0uLB1W5Jujgsw1FlGaw0uv0g0sjUUrwuyTIpKsl8xBtnW66gMo/MDpgZwKjaGKNKqVWdI0QgXEc0WpQ5j+0KFiOlrkg6W1qftsmlYEp0hXgrdzTNkeD7UzE3VyR44yRdhc5/CApsut74Y+jugSMNKb6XtvsNSf0xf8AjlL31PNFe2dGUHoSDb8jbGcdjpAY5Y7BXdWXU2sWUqL26HT3xCORzX3K8aLFxGgjkljECO00QWOpILEARU7Oi5TYauyDS+5vi+UpEdMgk1AjGYNryuQRz9MBeCTU0U0rB3V55C5SQCwLd2gCsl1t4Ftc31wa4l4miXkZAT55Azj/ABKD7YbJ3aAptx4P5sr3EJHpzmjbu+8OY06hbAAZbl2DEPoq6eEBbAaXIU0TVdWlRlYqqAIs2Ud8ULElHUAc7DQ7E7Ws5x6czSkA5Q7ZA33EFyzX8kDv64KwrJUplitDTgBV8KsxC2to4IFhbS1xprfQY453K2+rpGrLjjiUUvxVbFdmYRUIKh7nNsp0C/u25BdsvUG+IXad80giijylT4CFszE6crXXlb19lUMUtJTVPdP3io8gUPcMptqQ9zc57mzfmMe+jrjktSZVnIZoQhUlQHGfvAbkbiygX/U4tjwqUXK+jLPlIXwrs80gPeMI2U2aO2YrzGtwLEag/wCoBXhvDvq0q+LMJbpe1tVAdBa55LKb+YwSrozcSxgl1Fio07xNymumYbqeulwGOA3H+Nqkay2bKhVySNCoYG4I2uLrY2+I81Iw7gl0CMUiNF22her+rhSEvlEp0u97WykaKToCTe/LBDhptUVUYvb7ObyHeh0a3TxQ5vVjiv8Abjsq8zpNSpmZ9HAIAPR7kgDTQ+3uY4DFL38vfkGRYYUcrqCwMzEg2BOjKT+LFckYKKlD42G30wT2vj8Uum8K5j6NIR/M4h/RAx+ov0797X/DEf53w723qssdS37ioOX3zz/FiT9GFGY+HRZhq5aT2Zjl/wANsSl/82KvxB0AFbHYix9DpjI66nMUjxndWI9bHQ+41xryaDGe9v6TLMsg/tBr6rof0tia2iqeyu3xfODcFVqPI5Ze9IdspAJHyg3G1rG3nimcIpTLLHHyZtfQat+l8aFV1BVgBcRnRmHy8hlPnoCeWnmQEPKVdFQ49wRqb7elZisZGe+4N7Gzj8joMt9ydrLFxGKQpkbIshVYwGyEhLtlGo0LXUnY2A1J0c49xNIYJNFsqfs7i738IVRvlv8AE3LUb3tnU0amKNlUCwEbjkCo0Pow19jisETy5nKNy21/QvsM9LP3kMUoEjkrJGfCGyG2XmAy2y5hfa9m2xLoayjWHuQ7fZSDwF/HnBDizLYMubn8OhB0vjPV4jnKtLGXKJkDKFUGNAdRcjPKCeuxWw0OLP2c7IFo7ykGGVQ4KsRKrDVN1tsWBGo1xRRUbt/oJzbjSJ/aThFFKyTVkSszEKoViptcXLyIQWyj2F7a74nUQjoaUlUASJWAAA/aA5CP42sfW/lgDTU4oatYpcjwS6KzKNOQvf4SDYHkQR5DDv0h14Hd0yaX8b8vJR/M+y4RybW+houPFJLfkqXeM5LMbsSST1J1P64DrXS0lWXhlaITDKzLa5DEX1INtVBvuL4K3wx2l4FI1H9btZEcL5lWuCR+6Gyj3PTBxPdfIZrRpHYvs4IVEzr421VTe65t2a+pc9Tr+eCvaGuMFPI6nxbL5Fja/sLn2wJ7D9p0moBNPIqmEZJmY2AK2sx/ELH1vgb2gp6jiEDyZWipUsyRMCJagA6sw3RALkLu3PcYnmxcl7vDDGW9FJeUzaRm0YPikG58k/8At+WHTRrlCqMttVI5Hr5+fXD6AADkOQGHaaFnYKqliTYKBcknpjNKTuo6SPfxPFi9Pc9yf+/ZE3sbIXqO7awbRWB+YMQxt1Uqj+h0xsC9cUjh/ZNg8YRxHURRmbPa4DuQkaN1iypIGA3vcWOLTwPiffqQ693MhyzQk3MbeR5ow8StzB9QNUKcbR4GeblO2EhritfUFTOqgKYbnLa6SQSm7Ax/CbZSORJjXXxYMz8UijNpX7rzlBRfZz4D+eBvEeJIsyOnjKAZmQhg0bh2cab2EWf1AHM4pGWyfFpWRIs8JKE2tqp1aJlJOXxHxIRaxvcbbk3OZdrIPqtU5P2ayEvHroQ+rAHmA1/OxGmNWrIWEbrEftIvFERY54m1yC+h0UoL3sVjJxEqqWCMiop0zgRE2ku4ZZCjXGYnICGuculr6Y5QUW34DybpIqvYrs/WSVEU0kbpEpDO0pKs+UEqFQ+LRgp1AGhsdcaXxdgsLOd1UlfWxA/nb3xklL9IUoqxEi92ubLkYkr4SbLrcgbgW028ONI41WF4MpQoWy7kFG1B8MmxvyBsT0wmZvg6XgfHC5xt+SsQUZlafL4slOwVeTGXQC/msbL/AB4tnAKhWp1K623678x11xE7K0TqspdWUtJoCLeFUQDQ8s2bB8RgDQeemMMccuCVF881LI2Q6un7yN49s6ke5v8A1xQux+QVISRSGYZQwuHjYXOjDUcwRsed8aSPLEej4bEJHlWMd4+7fzt0v5b4piUkGOeMYSg13/UUssiaSDOvKRR4x+NBv6r/AHRiudtuGSywWpV7yOWQF1RrHf7QK3JZBobbNY28RItNRMi/E6r+JgLfmcD+GkMe+W6g5hltYP4gA51NzZbA769LY3aa0YlJ3srv0fxTU/fxSRvGmcNHTuxeREItmVtQ9yDcA3BHpg3wmrUxS1Fxllkd7+UdoV/wxg++Odp2Pdr3d+9Y5Ey/FrqzD8Kgv/Db5iCErpowO6zKsSIC73tG8aDQEcmIFj5Bjc2tgNHcrKv2wZ5+5pI7iSqkzHTYG1iR+6gufQ41Glp1jjSNBZUUKo8lAA/QYpPYClNRNLxGYWZ/DAhFisV/jsR821x59cXlntiWWVLiGKIq7YrvbWh7ymLc4zn9tj7WN/bFgBwmWMMpU6ggg+h0wkXofopHYSiu0kp5eBfU2Zve1vzxbHhzXUjw2serA8h5W3PsOoAdn+IRRXpn8DozC52c5iN+unPywZ4lVMgUhWKk2coMzqOqod9fW3Q46O3R0yqdpad1mjSKzTTIYFzMLdyLuSLkZXUgAk3BBXQnauRQopana5kLFWYMDFcXyZdMx8W5a250xa+0dClYirGjRIhLtPMpUlrWUAN4mOw8luByxUKPgVS5ISFiVOU5bae+lgdwTb87jGy0o0zPJO7SEwq7FYxnPiBVVOqvsGXbxD1A26AjT+DsTEqCZSbXsc9wLKLEBwQb3NiTvpgLwvghiWeV/DUBM1hYhQRcsORLFWB6WOKXwzgfcs9mzZiGtawBUkjW/njNkz4+pOjVh9NNx1s0Piyh6yBWIywo0shtoBoRe/Upt54onEKtppXlYWZze3QbAewAHtgxVcQk7mZNDJOQXk1DEDdegW2gHK5wO4NwpqiQRrp99uSAbn15AdcThkjNe0aXpsmJ3Ndk/s1wM1L+IWiX4ztm/dB69eg9cXHthJTx0MqTuI42jMaADUkg5Qi8yLXsOQwjiXFoKCOOGNC8reGGBNXkbztsL7tjnBOy8jyfXOIlZaj+zhGsVMp1so2L9W/nvjRCPlkpS8IyH6P6iNK6FKkHu2exRiQgk1EbMh0JDaa7Xx9CDU4w76WuAmCt75QQlR4tOTjRx6nRvc41DsLx763RpKTeRfBL+JbAn+JSG98N6pcsTaFh2OVnYylkbOA8eu0ZAX8mDW9rYKcL4LDTi8aAHbMdWPlmPLy2xMaa2pNgNzyxDpOKJMG7pwxU2O/520uPPHhKU593RqbrRK4QLvO/POFB/dRR/wBbviPxzhzMRU01vrCCwF7JOm5jkI9yrbqddiQWaEyxhgyg3d2usrXIZiRo6kA2tpcYUzpuY5Iz94xhj7NTNm/M49XHKC6kjNJP4JvDeIJPGHW+U6FWHiUjRldeTA3BGKzX9nKd6zwp3ZsCe6OT5ZL6DTmvL+eE8TqFpnaqimKq2tRExYO9gFWRBOpu6gagXLKLalVGHKSoletJTJIpQ2ItqMkBBDIT9/7o35cq8Xbo5Ta6CS/Y6a/YHTzp5NP/AGyvr9kPvaxaenWKpdGvlyeAXJRoZW1GU6ExykjbRJF6YG8c7TSR8Qih7gFUiZ5yGue7ckGwYLewTPa1yQLb6kp+5ePK9s8P7J3zKGVvhBc2FmC5Dc2JUnlisb47EBadjaOJ2ecoXLfOQAw5DXxE20NuYvbXE4caSKNRHmqI20CWsxH7rSkB1ta4N/XYYh8V47TU0YaNVLut40UBb31u5Hwr+u4GAHaqYRU0stP3sZkRROrgDxkjVUt4CM3xDeynXcpibk+qGnLw2EYu08z1Hc8MhDldZEZyaeIXtY3Ud2/KyHKNdG1wWWXirtlnnpKUk+EpC8ittYCR3tm8iATrYYqXYDjcUcS08sRib5Ki9kRnsSXdeZ5X0IspsLk6X35VT3gEsexkVb2/9RNbDncac7AYer8CtNMEf8LV5N24rIf3RCij/CQf1x1uzFZyqqeXyqKdpL+/e4ncNrLNL3TgIj5VQgmPKUR/Cd0+LS2nlghDx6MkK3hc/LdbH8JvZuthqBuBhHFhAtPHXQ/FRUcgHOlbu2PokqAD++cdftfTqck6ywSbCGZCrOdgIyLo9zp4WPtg7UcTAUkq1hztlA8y0mVR+eKlXcViqc8UUZqywswQB0APytUSgRIv7qAtzHXAUX5A2PVNSwZpHyCbKRYnwUsR1OdtsxsCxG5VQNBc1im4ceIOkQLpw/MTnYFXq3XVspvpHdbjoA1thlIxfR9OFzvJGwD94KAmQ0uwGUuSWJFtyCL/AC4s8Fckt4HRoJlAPdsBcZdmjYeF1BAN1Omxttgt10BDndBAsTaAaROtltbYafC9uWzC+m4w7FnF89tNiOfqOR9NP5ByNxKhDrr8Lr0Om3MDYg9CDjyx2Frk20u259TzxnydFURhjoxxVwoDCxGZQO2lJkqc3KRQ3uPCR+g/PESh7RywKf7RQNEYnT0PTy/lviy9v6YfVxMbDu2FyTyfwn9bYz/vSrHN8J38h94Hmp59D5G+OUd2OmnGmWiPi4nu2Ys19AbC19hY2HsNNLkg2Jc4QsrTBkv8OV1X4WQeNQwtcA7KTrZm3JxVIOHHNvZRsRvYjYHl08/5XDgvaV4R3ciB0vuNHF9SSfnPmdT1xeWeKWiaxy7DLziOzsQVByMeRWW1j65yrW6Sn1wEoeCyyNIFUr3bFSXIsbWsAVvrvfcbWJ1wQ4vw6HiSCNXBQEMNSrxEZgfBzzA5bnQXO+mC9XUimpcwUDKgVUG2Y+ELpv4v988Ryxx5O9lcefJj/CZ7WK3emJbGS5S1xYEb67adfK+Is3bP6oRFRBJCLmSRhpKxBAt0Rb6cza+x1fpeEy1KywQeKU6TVF/BD83dAjSSRzowBsAbdcU2CGw567339/PGr0npYJA9T6qeV7Nw7DcCjRBVmT6xUTKGapbcg65UB+BRtYW29hblTGd/Q9XZoZYSf2bhlHQS3/6lY+5xohGBlTU6IJFa7c9nhW0zQ6B/iib7rre3sdVPkcZJ9G3HzQ1UkM4ZVkGV15rJHfLp+a+45Y1/tnxWSmpzLGobxBSSdFzGwaw31sLabjGCdpBJJI1QzEuxu7bEnSx0tbbp0w8Ha4snKSUqNC43x2WoJvdU5ID/AD6n9P54g0Na8TiSNrMPyI5g+RwL4TxETRA/MNGA6/5HfEyNSSANyQNNzc2AHU4qoQhDiloncrt9mocF4ulQt1FmHxpzU/1HnidUS2VmJygC5J2AGpJvpbAfs5wUwR5nF5W3/dH3Qf5/6YrX0x8TaOljp03nfUD5lSxt7sy48P6UZ5uEOjepOMLl2RKntvWVsjQ8Kh8K7zvbbrZ/Cg6A3J6YrEnZyvhlt36I7SEFlJChn7kkkqnhBMqC9rXGNl7McEWlgSGMAZB4j95j8THqSb+1sQGoY5J50lVmjZJlcLmuyn6opA7vxfKRYY9HDJR1FUv5ZCS+XszngXGZKPib/wDiUkiOF7hpkIkVT4GUtmDXXLrpqM229r1xEzwwO1I0c7RRgwhkB7yGUgKQ6FVbIQQBbYD72KjSUMRrKunqfrM4ZUkCkTh27rJdSFsTZA4DHkB54erezlTRSiWjjqaijyuTTs7RFFcAuoYNmINg2gv4dQdSdbROyRwDsrNBKRVRierkHfRCOULkZTdxJ8IBNwAQbatYeG+Gu0lfJNR1jnMVZFV2kVtCrKUVCBa4vYgnnqbgYB/8UQCXvWeqjZWLi7MZTyykl9MyErm5A6DbBieVuKBIKKKaOjVgZpJqhvtBfNkVJJCDc63ve+txzk4OUlKXgeMqi0l2aD2ap4Xoafuu7zCJCyqQSWdQWzDmxJO++o2OIScDgRjkjaBSP2lPI0ZjJ2zKhAMR1KsQbag22Di8PuBfJlUWUPVSkrYWsCJDbA/icZpkaUZMovb/AM1UMST8moOjk/3iNdcMLY3wThktpjFX1ELNM2W/dNHJkIQk542sxykE+mh0uaTg8kqsk9XVn7yN3IHqrxRLcc97jmAcAOGcMangQEAqo8Y+szL3b+IubKtkBZv3gAd8pvifGSD4RJnA+FZ5s1hbYMvXcNpqbHqJPZ1EybszArBnH1gCxCVLtJYjmjSEqG8iNb7jB6iqEK2RcttMhXKVvt4emm40NtDitU8raGbvCL20eaw6XR0Gu+uo0vpynh3RQVcxIT8UrxlbeSsL+11P8sJJnJBxnOB3EKOOdcsgvbVWUkMh6q4+FvQ+WIyV6DWR3k81UyJ/diTT3HviSKksLrG+U7MSoB/xX/TE3rYaIlBK8ZEUzZydEmsB3ttbMBoJAOmh1ItqAQZsMVMXeLlYWvb1Ug3BHmCL4TC7EajXniU3a0OtdngMeQXNseJ0wxX08jwyJFII5GUqrkXy30vbTX/TCRS6HkVz6SOzFRWwoKeUWTxdydBIbWBz8iNbA6a7jGb8ApZlzRTIV7trDNoykaMvp+mLf2W4JxmgmSId3LTM3ju90QHdhmsym3IAgnlif20octSWGgkXN7iyt/Q++NGWXGHETH+IBbaDHgp6YSB/2w5I4RbsbD8yT0AGpJ6DGNI02cByePNly65r2y+d8TOHir4oVUyMlJG1++tZ5TsQm3K4z+fPEzs1wQVB72UAx9N1N+X7xtu2wvYXPiF9poAqhVAUAWCgWAA2AA2xeMVD9SUny/QY4XQRwxrFCgRF0VR/XqfM4xCop3eR8sUpBdiLRud2JHLG5V9bFTrnnlWJbhczmwudhf2xLjlzKGRg6nZlYEH0I0ONOLM4brsR0zPvopoJopZy8MiKyKAXVluVY8yNdCcaUpwyu+HcuBOXOXIUi8YoFnhkhbaRSL9CdQfY2PtjCZ4SDlYWKmzDzGhH5jG/jGT9v+Gd1Wsw0WYCQeR0V/1Gb+LAfRmzryZ/GrUshdReImz+QOo/0PtjXuwnCFZVqmsQwvF0t9715AYF9iOzPfFpZlvCfDkIuJCL3vfdRz6nTkcE6WkbhEhyln4dIbkas1I7Hf8A9HqeWh63TPkc4cE9lsC6lIumMx+lxgKnh7N8AZiTysJIL7+WNTgjDgNupFxY7g7G/Q4o/wBNPBe+olnUHNTtcgb5JMqv+RCk+QOJel9M4SU5FsuVPSL+620G2BPD6dlnZiCNJNfxSAj9FGGOw/H1raSKW/jUZJV3Kuuh9mHiHkcHWH5Y0tUSsoPbHhiQVS1pWRkIyzkMbojmyutjp3brfT/8gvpfFi7PwROgjPiaMWvc2dfldQTsy205G45YIcRVVyM+XISYnDbFZbAC3Mlwot+8RzxTp+B1VHJ/5BC8JvIsLtaWMjKrLGTYZGUgZWN/D1AIpCakqA1ROreAx5jCQqZSoVyikmNyxjHL4ZC0eh2dCdxid2a4atLJJCGzZrSKSANNQ4HoxHs64EVnaqmdR3qywSRkh45UZWKvYOLkb2s4Olyi4RxP6QKKJYZHZ5HVm/YgW0BUk5iPAwIYAX+XpgvEuXLyP9ef0/p3ovpJxVKqb65UKiRtJTQNmd1K2klX4VBZh4VvmJHMD1x146uuAEg+q0zbqGDTSA8iR4VBH/bofXhkaxLCoyxrsimwNuTEakHnrrzvgt0vzJ9gWr4lPc92ilwORztKNctk8KXH3i4UddcARUd3KkbTNErarIgRmiY6BZC+bKtzYIQQu1wLAXqSnAAyAArtpYHrf15/nvitcf4OHZHQMGLrnsNSqnUm2zAC3noMRbdaKRq9kmOgTNaRpO9to/ePZxofD4rW0uU5eY1Mino44musaRsfnVRlf8XMH39+WFzxj1jOoO+S/Mfuf8vp8PFnI8Di467m3XzHnuOd98CWlYE7CAc88NtCNxod9NL9bjYn9cBJ+0McZyopcDQkEW9uuDUUwdAy7EXHvjNHLGbpMrLFOCTaESYbtzwtseXBmKhhjin9t+yVXWyxPDUJEka2AJcNmY3ZrqPIAemLbzw8uFxzcXYZKwL2I4NVUqSCrqzUEkZBmZggHm4zXPqQAMK7a02enzgaxsD7Hwt/MH2wZDeeBHaTjccCCHIZp5gVjp0+J8wtc/dQbljguTyOgL27M7qakIL6k8hpcnyvzxN7P8CeplvKfCNSBfKoudrgXLCxsRuL8rCLwjgMwmKyHNOTlYA+BMvJR0G98alwugWFAi+5+8euBajqP7lLvbJFNThFCqLACwGJCG2EA4TVQrIrI4ujqVYbXDCxGChGYd9KPasVs4jia8EN8pG0jHQv6aWU9LnniscI45UUpzU88kZ6Kxyn8SfC3uMS+2HZx6GpaFrsh8UTn50/+w2I6+owf+insmaqcVEi/YQkHX+0cbKOoG59hzx6XtjD8iPZs3ZuSoemhaqy9+yhnyrltmuQLciBYHzvgqdMIG98KxljvYwk4DdoezwrO6Dm2Rjc88jDUDTclV/LBsjCkODx3YskmqOGmCIqooAWwVRsAOX5YSacEeIA3GoIuNdxY74kFsIz6YpxjfLyLbqgXQ8NNLcU5vDckU7H9nfcQsTov/62010KjTE9ZEkVlYXBFmRxY2OliDyOuuxwrvMdJ88Fs6jHaukn4BWd9EGlopTlIvfw7hWOwkUk5Sdx6nGs8G4tDUxLNBIHRuY3B5hhurDmDhdZTJKjRyorowsyMLgjzxnE3YatoagS8JmJjdgHidh4QSPjB0kQdfjFue+A/d32GzS5KNWuTck/Cx1yHcFRsCCAb7kgYcq4C2Qg+JWzetwVYe6sfexwqI2GpF+Z5f6Y67+eJVQ62iPUxG+dRdgLEfeHTzYbj3HM4F/8N0soUyRRzIBZRIqsANStrjSwOX0Avtg0pxHhTK5C2yN4rfda+o9G39b9cNyOokLEAAALAaAdMLAx7HcFgEPiPIMPPiOx1wt0GiMRlPRf+U9fw9f++GK9SInK7qpt5acumhxNcYQBrieV8otBhp2ZzlN7KLk8hufQYvPBkywqt7kDXyOpI/XEhKKNSWVFUnmAAf0wl11uND/P1/3zxlw4Pp7fZrz+o+qqS0OOuEx4XuMMBrcsUm9GdIYiYXOJCnEBhviSvL/fXCqLGY7WRuY37kqsuU5C4uua2lwOV8B+y/ZtaYtK7mWpk1lnb4j5L91fIf6A3FvhfX/fXDq1GkJ5GIKGMSPKB43tmPoLC3TYX62GJGvQWwhuX++mO4RKxhZGPD1w0+FLsMOjuwR2s7NRV8PdyEqysGSQWzJ963I3Gn5HBfhPDoqeFYYVyogso9dSSTuSTcnqcIb+n+eJLfDhubapg4LskWGO2GIgP9ceLHr/ALtgxmK4koHC1IxFj2wpN8H6p3ElnDX+/wDYwheX++uIrsbHXDLJboDiTCMdxEB1x5GN9/8AdsM30CiS3rjjYYLG49f88Lv4h6nDOVAqx9cIYdMcb4cMOdR6f5YbkvgWh9Gwu2IbnCsx/wB+2KUgbJqtjobA9GPXniQpwrCux5zhhxjsh1w2DpiD2P0dvrjj+mGQdcPA4FHWcvphBXHQf646N8RZRDSmxtjs7LY7322/yw22/t/TCE/piTbehlo//9k=)
Equilibrio Estético
Equilibrio: Distribución de partes por la que el todo llega a una situación de reposo.
El equilibrio compositivo debe entenderse en términos relativos, ya que no es en sí un valor absoluto ni un estado puro de cristalización del orden y la forma; ni siquiera es el único valor que determina el equilibro global de una imagen.
Simplificando, hay dos tipos principales de equilibrio: el estático y el dinámico.
El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
El equilibrio dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas
Perfección técnica
Denuncia del titanismo mecanicista occidental, esta obra es la cantera en donde se han nutrido todos los pensadores ecologistas contemporáneos para afinar sus críticas. Dividida en dos grandes partes y un excurso, compuesta de una multitud de pequeños capítulos concisos, la obra comienza con una constatación fundamental: la literatura utópica, responsable de la introducción del idealismo técnico en la materia política, no ha hecho sino provocar un desencantamiento de la propia veta utópica. La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”. La técnica no crea nuevas riquezas; al contrario: condena la condición obrera a un permanente pauperismo físico y moral. El despliegue desencadenado de la técnica está causado por una falta general de la condición humana que la razón se esfuerza inútilmente en rellenar. Pero esta falta no desaparece con la invasión de la técnica, que no es sino un burdo camuflaje, un triste remiendo. La máquina es devoradora, aniquiladora de la “sustancia”: su racionalidad es pura ilusión. El economista cree, desde su aprehensión particular de la realidad, que la técnica es generadora de riquezas, pero no parece observarse que su racionalidad cuantitativista no es sino pura y simple apariencia, que la técnica, en su voluntad de perfeccionarse hasta el infinito, no sigue sino a su propia lógica, una lógica que no es económica.
Creación Artística
Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones…. Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
Una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total.
Incluso en el marco jurídico, la originalidad es un importante concepto con respecto a la propiedad intelectual, pues por su creatividad y unicidad, condición de ser autentica, una obra intelectual podría encontrarse sujeta a la ley de copyright (derechos de autor).
Expresividad
Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear. Pero
los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores.
Son mucho más universales aquellos mensajes relacionados con los
sentimientos, que los relacionados con las ideas, y para la mayoría de
los espectadores tienen estos mayor fuerza expresiva. Con lo que
podemos decir que la fuerza expresiva de una obra de arte es mayor o
menor dependiendo del espectador que la observa.
Actividad.
Realiza el comentario en el blog, con tu nombre completo y tu grupo, complementa la información con el libro de apoyo de la pag. 80 a la 83.
soy Ángel Isaac Martinez Nuño del grupo 6BPAB y aquí le presento mi comentario sobre el tema ¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
ResponderBorrarLas funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente e inconsciente, para disfrutar y aprender del arte,es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas y esta no siempre es estética.
equilibrio estético: el equilibrio el punto de estar neutro, tener sensatez en cuanto al arte existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una persepcion de correcta distribución esta expresa los sentimientos del espectador como el artista y en el lado visual los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético estos son la textura,color y forma.
Perfección técnica y lección moral:
para comprender el significado de perfección se considera como aquellos que no presenta defectos , irregularidades y errores a su termino de creación y no necesitan que se le añadan mas cosas al decir técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva para notar que tiene la habilidad o destreza y puede ser subjetivo ya que cada persona percibe diferente lo que es ser perfecto y la creación esta es la habilidad de crear algo innovador el ser humano teorías y obras artísticas y esta es la producción humana desde la realidad preexistente los elementos básicos son el ingenio , creatividad, inspiración y el deseo del artista es comunicar sus sentimientos y el hecho de ser original es que es in edito y única incluso si es unicidad es ser irrepetible de una obra y destaca dos conceptos y la expresividad tiene como objetivo dar un sentimiento esta desea comunicar algo esta comunicar algo sin utilizar el habla.
Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artística?
BorrarLas funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador, exterioricen de forma consciente o inconsciente en sus creencias, ideologías, sentimientos, conocimiento, emociones, e.t.c
Es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones, artísticas, la mente permite concentrrce, imaginar, crear y controlar los actos físicos, necesarios para la creación, dicho esto los elementos de clasifican en seis emociones que el artista o cualquier otra persona puede tener
*Equilibrio estetico
*creación
*perfección técnica
*originalidad
*unicidad
*expresividad
Excelentes aportes
BorrarBuen día profesor, soy Karime Flores del 6A PAB.
ResponderBorrar¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
La misma accion de expresar y comunicar hace posible que tanto el creador (artísta) y el espectador exterioricen sus creencias, ideologías, sentimientos, ideas, deseos, temores, miedos u emociones, todo ya sea de forma consciente o inconsciente. Los siguietes elementos son los responsables de darle más cuarpo y forma a cada unos de los aspectos anteriores, estos elementos en cuestion son también nos serviran de apoyo para generar nuevas ideas nosotros mismos:
• EQUILIBRIO ESTÉTICO: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos tanto del artísta como del público.
• PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: Es importante tener en claro primeramente, que entendemos por perfección y por técnica, por lo tanto se entiende que este elemento es subjetivo, ya que el artísta incluira en su obra lo que había previsto copartir y comunicar, con el procedimiento deseado.
• CREACIÓN: Se le puede definor de diversas ma eras, pero la más practica de poder entender es que es la capacidad de ingeniar, crear, inspirar, imaginar, ser emotivo, fantasear y sobretodo ser original, claro desde la realidad preexistente, y basandonos en el sentir de cada individuo que decída crear, ya que podría decirse que tambien puede ser una forma de comunicar u esteriorisar.
• ORIGINALIDAD: Se le denomona así a una obra que es auténtica y única, pues suele ser una fuente de inspiración para otras obras, por ende es una obra que no esta formada con partes de otras obras, pues esta es única en su existencia.
• UNICIDAD: Basta con comprender que este elemento va ligado de cierto modo a la "originalidad" pues tiene como mismo fin el referirse a que una obra es única e irrepetible, por muy similar que se le haga una copia o variable, siempre se distinguira de su producción en serie. Lo resumiria yo en una palabra, AUTENTICIDAD.
• EXPRESIVIDAD: Así se le conoce a la intención del artísta por querer comunicar, desde su estado de ánimo, deseos, miedos,etc. básicamente enunciar lo que no podemos por medio del habla, somo que de una forma sutil y simbólica.
Creo que estos aspectos se deben de tomar siempre muy en cuenta al momento de realizar una obra artísca, pues la mayor parte de ellos, se relacionas con la subjetividad de cada artísta, por lo que se puede entender que podremos conocer diferentes personalidades a traves de la obra del artísta, en base a su sentir.
Hola Profesor mi nombre es Ana Sofía Balderas Rosas del 6A MA de la especialidad de mantenimiento automotriz...
ResponderBorrarMi opinión es:
EL equilibrio Estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan.
Algunos ejemplos son los enemigos en la guerra, personas que se odian mutuamente.
Ellos tienen necesidad de su oponente para que pueda existir la situación que los envuelve a ambos.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos
para la creación.
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
Una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total.
Incluso en el marco jurídico, la originalidad es un importante concepto con respecto a la propiedad intelectual, pues por su creatividad y unicidad, condición de ser autentica, una obra intelectual podría encontrarse sujeta a la ley de copyright (derechos de autor).
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Buenos días profesor, este es mi comentario del tema de hoy.
ResponderBorrar¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas? equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador extorsionen de forma consciente e inconsciente, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
EQUILIBRIO ESTÉTICO.
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL.
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
CREACIÓN
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD.
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD.
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
Hola buenos días profesor soy Nayelli Cecilia Méndez Robles del grupo 6BPAB
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
EQUILIBRIO ESTÉTICO: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos tanto del artísta como del público.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL.
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
CREACIÓN: Se le puede definor de diversas ma eras, pero la más practica de poder entender es que es la capacidad de ingeniar, crear, inspirar, imaginar, ser emotivo, fantasear y sobretodo ser original, claro desde la realidad preexistente, y basandonos en el sentir de cada individuo que decída crear, ya que podría decirse que tambien puede ser una forma de comunicar u esteriorisar.
• ORIGINALIDAD: Se le denomona así a una obra que es auténtica y única, pues suele ser una fuente de inspiración para otras obras, por ende es una obra que no esta formada con partes de otras obras, pues esta es única en su existencia.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
REYES ROSALES REGINA 6APAB
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
EQUILIBRIO ESTÉTICO: El equilibrio estético se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra dando una precepcion correcta de distribución.El equilibrio tiene diversas aplicaciones y un punto neutro , tener sensatez etc.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: La perfección técnica esta vinculada a la estética ya que el artista puede identificar su obra como perfecta.La lección moral se manifiesta en el poder de las cosas.
CREACIÓN :La creación se da en diversos ámbitos como en tecnología , las relaciones humanas y el artes .Esto se puede entender en el arte como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa en obras literarias.
ORIGINALIDAD: Ea una creación inedita y surgida de la mente sin intentar imitar otra.
UNICIDAD: Se refiere a lo único e irrepetible de una obra esto expone a cada obra y tiene características singulares y particulares.
EXPRESIVIDAD: Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista , el espectador y la misma obra.
Buenos días profesor,mi nombre es Ariana Guadalupe Reyes Gutiérrez del grupo 6BRH mi comentario sobre el Tema de "¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
ResponderBorrarLas funciones de la expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente o inconsciente,sus creencias, ideologías ,sentimientos ,conocimientos emociones,deseos y miedos
●EQUILIBRIO ESTETICO: el equilibrio visual hace referencia la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo es decir que cada elemento es necesario para darle sentido a una obra. Los elementos que se consideran necesarios para darle a un equilibrio estético a una obra son posición el color, la textura y la forma por ejemplo en la posición el equilibrio lo dan los planos horizontales y verticales mientras que la armonía cromática y tonal establecen el equilibrio del color
●PERFECCIÓN TECNICA Y LECCION MORAL: la perfección se considera como aquello que no presenta defectos irregularidades o errores en su estructura es algo concluido que se desarrollado conforme se había previsto alcanzado su máximo nivel posible es decir al terminar de su creación no necesita que se le añadan más elementos
La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades.
●CREACION: crear esa inventaron oír algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes el ser humano tiene la capacidad de crear objetos teorías obras artísticas etcétera.
●ORIGINALIDAD: se refiere a una creación inédita y surgido de la mente del autor sin intentar imitar otra en la actualidad Se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones.
●UNICIDAD: es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra en el ámbito del arte el principio de unicidad unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas pues aunque pueden existir obras similares siempre habrá rasgos que distinguen a la original de la copia.
●EXPRESIVIDAD: en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista el espectador y la misma obra se relaciona con la actividad a la utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con el receptor.
Buenos días profesor
ResponderBorrarSoy Santiago Silva María de los Angeles
Grupo: 6BRH
¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético: El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Perfección técnica y lección moral:
La perfección Técnica vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores. La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas.
Creación: la creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que solo existe en sueños
Originalidad: Creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra
Unicidad: La unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra
Expresividad: La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra.
Buen día profe
ResponderBorrarMatías García Yair GRUPO 6BRH
• EQUILIBRIO ESTÉTICO: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos tanto del artísta como del público.
• PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: Es importante tener en claro primeramente, que entendemos por perfección y por técnica, por lo tanto se entiende que este elemento es subjetivo, ya que el artísta incluira en su obra lo que había previsto copartir y comunicar, con el procedimiento deseado.
• CREACIÓN: Se le puede definor de diversas ma eras, pero la más practica de poder entender es que es la capacidad de ingeniar, crear, inspirar, imaginar, ser emotivo, fantasear y sobretodo ser original, claro desde la realidad preexistente, y basandonos en el sentir de cada individuo que decída crear, ya que podría decirse que tambien puede ser una forma de comunicar u esteriorisar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarYepez Martínez María José
ResponderBorrar6APAB
EQUILIBRIO ESTÉTICO
El término equilibrio tiene diversas aplicaciónes, estar en un puntero neutro, tener sensatez, estado de reposo,etc.
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, dónde todos los objetos son percibidos como parte del todo.
Otro tipo de equilibrio en el arte es el formal e informal, un ejemplo del primero son los edificios que se construyen con cierta simetría para representar estabilidad y seriedad en su estructura.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL.
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto.
La técnica de refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
La lección moral no hace referencia a la necesidad de modificar sus obras.
CREACIÓN
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir que no tiene antecedentes.
El ser humano tiene capacidad de crear objetos,"creación" se define como la producción humana desde la realidad preexistente, por lo que en el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia, la cultura y la naturaleza humana.
La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias.
ORIGINALIDAD
Originalidad se refiere a una creación inédita y surtida de La mente del autor sin intentar imitar otra
Parecer que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de algunas obras de arte.
UNICIDAD
Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra.En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
La unicidad con relación al bien cultural se encuentra en las obras de arte, ya que son únicas y singulares, mientras que la unicidad desde la relación de la obra original.
La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra de arte.
EXPRESIVIDAD
En el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista.
La expresión, el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referentes contextuales .
Iglesias Cárcamo Sandra 6BRH.
ResponderBorrarEquilibrio estático
EL equilibrio Estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan.Algunos ejemplos son los enemigos en la guerra, personas que se odian mutuamente.
Perfección técnica:
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
Creación Artística:
Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
Originalidad y Unicidad:
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
Expresividad:
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación de un vinculo de comunicación entre el espectador y una obra porque se trata de la manera de expresión hacia el exterior desde el mundo interior artista
Buenos días profesor.
ResponderBorrarSoy Dylan Alexis Villarreal Aparicio del 6 AMA y mi comentario es el siguiente:
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas? equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Equilibrio estético: El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Perfección técnica y lección moral:
La perfección Técnica vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores. La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas.
Creación: la creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que solo existe en sueños
Originalidad: Creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra
Unicidad: La unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra
Expresividad: La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra.
Buenos días profesor mi nombre es Karla Evelin Ferreyra Brígido del Grupo 6BRH
ResponderBorrarY este es mi comentario tema ¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
El equilibrio compositivo debe entenderse en términos relativos, ya que no es en sí un valor absoluto ni un estado puro de cristalización del orden y la forma; ni siquiera es el único valor que determina el equilibro global de una imagen.
Hay dos tipos principales de equilibrio:" El estático y el dinámico."
⚡El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
⚡El equilibrio dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas
⚡Perfección técnica:se considera como aquellos que no presenta defectos , irregularidades y errores a su termino de creación y no necesitan que se le añadan mas cosas al decir técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva para notar que tiene la habilidad o destreza y puede ser subjetivo ya que cada persona percibe diferente lo que es ser perfecto y la creación esta es la habilidad de crear algo innovador el ser humano teorías y obras artísticas y esta es la producción humana desde la realidad preexistente los elementos básicos son el ingenio , creatividad, inspiración y el deseo del artista es comunicar sus sentimientos y el hecho de ser original.
⚡Creación Artística: Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
⚡LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
⚡LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
⚡EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
⚡Originalidad y Unicidad: Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
⚡Expresividad:Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear. Pero los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores
Ricardo Martinez San Aguftin 6 AMA
ResponderBorrarEl equilibrio estético se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra dando una precepcion correcta de distribución.El equilibrio tiene diversas aplicaciones y un punto neutro , tener sensatez etc.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: La perfección técnica esta vinculada a la estética ya que el artista puede identificar su obra como perfecta.La lección moral se manifiesta en el poder de las cosas.
CREACIÓN :La creación se da en diversos ámbitos como en tecnología , las relaciones humanas y el artes .Esto se puede entender en el arte como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa en obras literarias.
ORIGINALIDAD: Ea una creación inedita y surgida de la mente sin intentar imitar otra.
UNICIDAD: Se refiere a lo único e irrepetible de una obra esto expone a cada obra y tiene características singulares y particulares.
EXPRESIVIDAD: Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista , el espectador y la misma obra.
Buenos días profesor mi nombre es Hernández Castillo Alan Joseph del grupo 6BRH
ResponderBorrarMi comentario del tema es:
¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Toda obra de arte es la forma de la interpretación del artista junto con los sentimientos y emociones que siente cuando empieza a pintar. En nuestro entorno visualizamos varios conceptos de nuestro alrededor como cada color o forma que vemos, es una forma de admiración por algo que clasifica cada uno como bello o hermoso.
Equilibrio estético: para una obra de arte el artista siempre procura de qué todo esté balanceado en la pintura utilizando la suficientes forma y colores para que todo esté en orden y no coloque demasiadas que puedas confundir o dificultar la comprensión.
Perfección técnica y lección moral: es aquello subjetivo ya que es la forma en que el artista anticipa errores para que quede perfecto y la forma de saber que ya no es necesario modificarlo o cambiarlo.
Creación: es la forma de interpretación en obras literarias, pinturas, esculturas, dibujos, entre otros los cuales el autor se expresa para darlo a conocer al público.
Originalidad: es la forma en el que el autor con forme a sus ideas crea algo nuevo antes no visto, sin que sea parecido o igual que otra persona creo.
Unicidad: Es la forma de interpretación única e irrepetible que alguien crea sin embargo le da un toque que solo se puede ver cómo algo único y solo una vez en la vida.
Expresividad: Es lo principal en el que el arte se da a conocer y es la forma de identificación entre el autor, la pintura y el espectador, dando a entender lo que obra quiere expresar y como se entiende a la compresión e identificación de cada quién para conocer de qué es la obra.
Buenos días profesor soy Rosas Colin Jimena del grupo 6BPAB y el tema de hoy es como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas.
ResponderBorrarPara disfrutar y aprender del arte, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas, pues, aunque el mundo puede impresionarnos, no siempre lo hace de manera estética
Equilibrio estético: en cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una precepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y efecto los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Hay quienes afirman que el equilibrio estético es considerado como algo mecánico, lo cual impide que se perciba la auténtica esencia de una obra de arte, ya que el equilibrio no significa una equivalencia entre los elementos que la constituye sino la correlación entre ellos.
Perfección técnica y lección moral: la perfección técnica vincula a la estética, es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defecto o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le perezca más adecuado para expresarlo
Creación: crear es inventar o instituir algo aun no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Desde el punto de vista artístico o cultural se define como la producción humana desde la realidad preexistente, por lo que el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia.
Originalidad: el concepto de originalidad e refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra
Unicidad: es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares.
Expresividad: en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra; se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
Garfias Cisneros Berenice
ResponderBorrar6BRH
~El equilibrio estético es mantener las cosas igual de manera balanceada pero en el ámbito del arte entre la armonía entre distintos elementos de una hora hay que expresar los sentimientos el artista como el espectador.
El equilibrio visual está la estabilidad de los elementos gráficos en donde los objetos son percibidos por todos ya que los elementos son necesarios para la luna equilibrio estático en una obra como el color, la textura, posición y la forma ya que puede ser horizontal y vertical ya que la armonía crónica y tonal establecer el equilibrio del color.
El equilibrio en el arte es la formal e informal cómo los primeros edificios que se construyen con cierta simetría para representar la estabilidad y seriedad en su estructura mientras en un caso de equilibrio informal sería la naturalidad plasmada en un paisaje. El equilibrio formal se expresa quietud y frialdad mientras que el informe surge movimientos y vida a través de sus desigualdades que mantienen una relación entre sí.
~Perfección técnica la perfección es considerada como aquello que no presenta defectos irregular irregularidades o errores en su estructura es algo concluido que se desarrollado conforme se había previsto alcanzado su máximo nivel posible pero la técnica se refiere al procedimiento y normativo que se siguen para obtener un resultado previsto de la forma efectiva está terminado también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
~Creanción Artística crea es mental o instituir algo que aún no tenía existencia producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes como nosotros los seres humanos tenemos la capacidad de crear cosas, objetos, teorías, obras artísticas, entre otras cosas por lo que esto conlleva algo universal ya que hoy en día tenemos la tecnología las relaciones humanas y el arte. Para la creación de cosas se necesita la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
~Originalidad y Unicidad la unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra en el ámbito del arte cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser invitadas pueden existir obras similares los rasgos son los que distingue más a la originalidad de la copia también se relaciona con alguien de la cultura que se encuentra en las obras de arte y que son únicas y similares mientras que la unicidad desde la relación de la obra original con su producción en serie se simplifica en la artesanía.
~Expresividad en el arte tiene como primer objeto dar un sentido de identificación entre el artista y el espectador y la misma hora ya que se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que extorsionan y exagera gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales por ejemplo nivel socioeconómico, estado de ánimo, deseos, ideas, etc.
Buenos días, soy Claudia Belén Moreno Martínez del grupo 6BRH
ResponderBorrarSobre el tema: ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
El equilibrio compositivo se entiende como términos relativos, ya que no es en sí un valor absoluto ni un estado puro de cristalización del orden y la forma; ni siquiera es el único valor que determina el equilibro global de una imagen.
Las funciones de la expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente o inconsciente,sus creencias, ideologías ,sentimientos ,conocimientos emociones,deseos y miedos.
Hay dos tipos principales de equilibrio: El estático y el dinámico.
~El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
~El equilibrio dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas
๑PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL ๑
La perfección Técnica vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores. La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas.
Creación: la creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que solo existe en sueños
Originalidad: Creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra
Unicidad: La unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra
Expresividad: La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra.
✨ Valeria Espinosa Velasco ✨
ResponderBorrar❤6APAB❤
Mi comentario sobre este tema, es:
•Equilibrio estético: Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte.
Los principales valores estéticos son: la belleza, el equilibrio, la armonía, la tragedia y la horribilidad.
•Perfeccion técnica: se refiere a la condición de aquello que es perfecto. Lo perfecto, por su parte, es lo que no tiene errores, defectos o falencias: se trata, por lo tanto, de algo
que alcanzó el máximo nivel posible.
• Creación artística: Es la rama de la filosofía que estudia el origen del sentimiento puro y su manifestación, como es el arte, se puede decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte, la estética analiza filosóficamente los valores que en ella están contenidos.
• Originalidad y unicidad: Originalidad: es una cualidad asociado a algo original, es decir, algo que es único y que no se copia de otra forma. Audacia: es un sinónimo de valentía, la audacia es el poder realizar diferentes acciones sin temer el riesgo que eso implica, por ello se asocia a la valentía.
• Expresividad: es la manifestación con gran viveza de los sentimientos o pensamientos; especialmente en el arte, a través de todo tipo de manifestaciones de las formas o medios de expresión, cada una en su particular lenguaje: mímica, oral, escrita, musical o plástica.
Nombre: Galindo Garcia Lizet Darina
ResponderBorrarGrupo: 6BPAB
Tema: ¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artisticas?
Hola & muy buenos dias profesor, este es mi comentario respecto al tema de hoy.
Las funciones de expresion y comunicacion hacen lo posible para que el artista como el espectador, exterioricen de forma consciente o inconsciente sus creencias, ideologias, sentimientos, conocimientos, emociones, deseos y miedos. Para poder disfrutar y aprender del arte es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan estas impresiones y emociones artisticas, pues a veces no se considera de una manera estetica.
-Equilibrio Estetico: Distribución de partes por la que el todo llega a una situación de reposo. El termino equilibrio tiene ciertas aplicaciones, en cuanto al arte el equilibrio se refiere a la armonia existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepcion de correcta distribucion. El equilibrio expresa y afecta a los sentimientos del artista como al del espectador y proporciona una sensacion de agrado o desagarado.
-Perfeccion Tecnica: Para entender este concepto primero hay que definir Perfeccion y Tecnica.
La PERFECCION se considera aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura.
La TECNICA se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este termino tambien indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado mediante la practica.
Por tanto la Perfeccion Tecnica, vinculada a la estetica, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que habia previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella.
-Creacion: Crear es inventar o instituir algo que aun no tenia existencia o producir algo inedito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear objetos, teorias, obras artisticas, etc.
Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia
Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
-Originalidad: Se refiere a una creacion inedita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
-Unicidad: Es una cualidad que refiere al ser unico e irrepetible de una obra. En el ambito de arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene caracteristicas singulares y particulares , las cuales no pueden ser copiadas o imitadas.
-Expresividad: En el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificacion entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar tecnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con el receptor.
Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear. Pero los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores.
Soy Oscar Quiñones Martínez del grupo 6b RH y este es mi respectivo comentario en cuanto al tema de hoy .
ResponderBorrarEquilibrio Estético: es la paz que ocupa tu espíritu y mente al encontrarse en una situación difícil, agobiada etc.
El equilibrio compositivo debe entenderse en términos relativos,
Simplificando, hay dos tipos principales de equilibrio: el estático y el dinámico.
El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
El equilibrio dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas
Perfección técnica
La literatura utópica, responsable de la introducción del idealismo técnico en la materia. La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”. La técnica no crea nuevas riquezas; al contrario.
Creación Artística
Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones…. Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
Así mismo pertenece a dicho autor y por ello es firmado por el mismo
Expresividad
Expresar libremente lo que te apasiona en el arte y demás movimientos.
Buen día profesor soy Aide Guadalupe Castañeda Najera del grupo 6BPAB
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
•Equilibrio Estético
El fundamento en que se basa esta tesis reside en la consideración de que una estética concebida como filosofía del arte no podría nacer sino en el seno de una filosofía del espíritu (a la que el pensamiento clásico, por su carácter fundamentalmente naturalista.
EL equilibrio Estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan.
•Perfección técnica
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
la perfección de la técnica.
•Creación Artística
Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
Sin esa relación estrecha del humano con su espíritu probablemente nunca crearía una obra maestra.
Se define como un proceso espiritual porque existe una conexión entre tres elementos que permiten la manifestación de la obra artística.
-LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
-LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
-EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
•Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
•Expresividad
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación .
Buenos días profesor, soy Ramírez Santos Javier del Aldair 6BRH y este es mi comentario sobre el tema:
ResponderBorrarEquilibrio estético:
El término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etc.
Los elementos que se consideren necesarios para darle un equilibrio estético a una obra, son la posición, el color, la textura y la forma, por ejemplo en la posición, el equilibrio lo dan los planos horizontal y vertical, mientra que la armonía cromática y tonal establece el equilibrio de color
En el equilibrio formal (estático) se expresa quietud y frialdad, hay quienes afirman que el equilibrio estático es considerado como algo mecánico, lo cual impide que se perciba la auténtica escencia de una obra de arte, ya que el equilibrio no significa una equivalencia entre los elementos que la constituyen sino la correlación
Perfección técnica y lección moral:
La perfección técnica esta vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir
La lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por esperado, el término de lección tiene diversos usos y aplicaciones, pero en este caso se considera como lo que se enseña un modo de conducta mientras que la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y el mal, así como lo correcto o incorrecto de una acción o de acuerdo con su contexto y su cultura
Creación
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir que o tiene antecedentes
En el punto de vista artístico o cultural, se define como la producción humana desde la realidad preexiste, por lo que en el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia, la cultura y la naturaleza humana, así como la generación de efectos estéticos vinculados con lo bello y placentero
La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturasn, danza y música, haciendo real lo que sólo existe en sueños
Originalidad
Se refiere a una creación inédita y surgido de la mente del autor sin intentar imitar otra, en la actualidad se ha generado grandes debates en torno a la originalidad, ya que conforme avanza el tiempo, parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de algunas obras de arte, es decir no son originales del todo, si no que se le han añadido elementos que actualizan a dicha obra para que así el espectador pueda sentirse identificado con ella
Unicidad
En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser invitadas, pues que aunque pueden existir obras, similares, siempre habra riesgos que distingan a la original de la copia, lo que ocasiona puede parecer un defecto
Se puede logar cuando no se copia la obra de arte, sino sólo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición, testimonio y vestigio del pasada
Expresividad
Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor
Otro objetivo básico de la expresividad en el arte es comunicar la concepción del mundo, pues como henos visto, el arte sirve para expresar lo que no podemos enunciar por medio del habla
Tema 3 Reyes Juarez María del Carmen 6BPAB
ResponderBorrar¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación el arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente.
💦Equilibrio estético
Tiene diversas aplicaciones, así como estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo....
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista 👩🎨 como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Hay quienes afirman que el equilibrio estético es considerado como algo mecánico,lo cual impide que se perciba la auténtica esencia de una obra de arte,ya que no se ignífuga una equivalencia entre los elementos que lo construyen sino la correlación entre ello.
💦perfección técnica y lección moral
Vincula a la estetica, es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar, esa misma obra ante los ojos de otras personas puede no presentarlo.
La elección moral manifiesta en el poder de las cosas.
💦Creación
La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que sólo existe en sueños.
💦Original
Una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
💦Unicidad
Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra.
Esto se puede lograr cuando no se copia la obra de arte, sino sólo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición,testimonio y vestigio del pasado.
💦Expresividad
Es un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra.
Gracias ala expresividad el artista pude es poner de manera sutil lo que desea comunicar.
Buenos Días Profesor soy Jimenez Vazquez Mario Alberto del 6AMA
ResponderBorrarLas funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente, sus creencias, ideologías, sentimientos, conocimientos, emociones deseos y miedos.
Equilibrio Estético: hace referencia a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. Este expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Perfección Técnica: La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto, la técnica es el procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva.
Creación: La creación es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes.
Originalidad: se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
Unicidad: Se refiere al ser único e irrepetible de una obra, en el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares.
Expresividad: Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
Primero hay que saber diferenciar el arte de la belleza.
ResponderBorrarEl arte es la expresión y creatividad del sentimiento humano mediante recursos para expresar un mensaje.
La Estética es la disciplina filosófica que tiene como uno de sus objetos de conocimiento al Arte, en fin, debemos conocer la estética(ANÁLISIS) para apreciar el arte(EXPRESION).
NARES RODRÍGUEZ LILIANA 6AMA
Me manda correo por favor
Borrar¡Buenos dias! Soy Javier Calleja Manzano del 6APAB
ResponderBorrar¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos.
Perfección técnica y lección moral: La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar.
Creación: Se le puede definir de diversas maneras, pero la más practica de poder entender es que es la capacidad de ingeniar, crear, imaginar, ser emotivo, fantasear y sobretodo ser original.
Originalidad: La cualidad de las obras creadas o inventadas que las hace ser nuevas o novedosas, y que las distingue de las copias.
Expresividad: Es la manifestación con gran viveza de los sentimientos o pensamientos; especialmente en el arte, a través de todo tipo de manifestaciones de las formas o medios de expresión.
Extraño el cetis )))):
Todos
BorrarTodos
BorrarBuenos días profesor Sánchez de la Cruz Josué Eduardo 6AMA
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético: el equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, dónde todos los elementos son percibidos como parte del todo, otro tipo de equilibrio en el arte es el formal (estático) e informal (dinámico)
Perfección técnica y lección moral: la perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto. La técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, por tanto la perfección técnica es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta
Creación: crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes
Originalidad: se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
Unicidad: es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares
Expresividad: la expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista el espectador y la misma obra.
Buenos días profe
ResponderBorrarMi nombre es Romero Hidalgo Oscar 6BRH
¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
El equilibrio dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas.
las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones…. Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
La voluntad es el medio físico.
La mente permite concentrarse,imaginar, crear y controlar los actos fisicos.
El inspiritu es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista.
Cada artista mantiene su expresividad y son mucho más universales los mensajes emitidos por sentimientos hacia mismo el espectador tiene mayor o menor fuerza de expresividad.
Fuentes Marcial Alejandra 6AMA
ResponderBorrarLas funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen sus creencias, ideologias, sentimientos, etc. Para disfrutar de esto debemos de identificar los elementos del entorno como lo es el equlibrio estético o visual hace referencia a la estabilidad que se perciben en los elementls gráficos, en la arquitectura se usa un equlibrio radial, hay tipos de arte formal el cual se expresa quietud y frialdas en cambion en el informal siguiera movimiento y vida, la perfeccion tecnica se refiere al procedimiento y normatividad que se segue para un resultado previsto, la perfección técnica vincula la estética, originalidad se refiere a una creacion inedita y surgida del autor sin intentar imitar a otra, la unicidad se puede logar cuando no se copia la obra de arte sino solo se actualiza o repara dejando en la obra el significado de tradición, testimonio y vestigo del pasado, la expresividad el artista expone de manera sutil lo que se desea comunicar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesor.
ResponderBorrarTema:¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Primero hay que saber diferenciar el arte de la belleza.
El arte es la expresión y creatividad del sentimiento humano mediante recursos para expresar un mensaje.
La Estética es la disciplina filosófica que tiene como uno de sus objetos de conocimiento al Arte, en fin, debemos conocer la estética(ANÁLISIS) para apreciar el arte(EXPRESION).
Se pueden clasificar en que tipo de estetica es por ejemplo hay :
* estética contemporáneas
* estéticadinámica
* estética dialéctica
Los elementos de tu entorno se pueden clasificar en base a las siguientes caracteristicas:
-Belleza
-Fealdad
-Lo sublime
-Lo tragico
-Lo comico
Cesar Tonatiuh Vázquez Calderón del grupo 6BRH
ResponderBorrarTEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Para empezar el equilibrio es la distribución de partes por la que el todo llega a una situación de reposo, este se divide en:
El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
Perfección técnica
Denuncia del titanismo mecanicista occidental, esta obra es la cantera en donde se han nutrido todos los pensadores ecologistas contemporáneos para afinar sus críticas.
Creación Artística
Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones.
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
Expresividad.
Está es diferente para los artistas, de diferentes maneras, cómo se sientan
Ramírez Sánchez Cristian Efraín 6AMA
ResponderBorrarTEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte.
Perfección es un concepto que se refiere a la condición de aquello que es perfecto. Lo perfecto, por su parte, es lo que no tiene errores, defectos o falencias: se trata, por lo tanto, de algo que alcanzó el máximo nivel posible.
creación artística, esta definitivamente ligada con esta idea de comunicación, poder plasmar de forma alguna los sentimientos, las experiencias, el dolor o la felicidad, es lo que logra el arte en todas sus facetas.
Originalidad:
Lo original hace referencia al origen de algo ya sea a su carácter nuevo, insólito o las particularidades de su primera versión.
Unicidad
Término con el que nos referimos al carácter de "ser único" que puede poseer un ente. Tradicionalmente se han distinguido dos tipos de unicidad: la de hecho y la metafísica.
expresividad:
ES por el cual el ser humano desarrolla su calidad de expresivo o la habilidad de expresarse a través de sus sentidos o de su cuerpo. Este Proceso se concentra en la posibilidad de ampliar formas de ver, de oír, de interpretar, de sentir y de actuar. Intervienen en este proceso, en consecuencia, la expresión, la apreciación, la percepción, la producción y la reflexión, de acuerdo con los intereses, las características y las necesidades de cada edad. Se vinculan a este proceso, en primer lugar, el área de educación artística con una importante diversidad de talleres, el área de educación ambiental, y en seguida, algunos cursos y actividades vinculados al proceso de desarrollo de la Comunicabilidad.
Hola Profesor soy Barragán Castillo Ariadne Denisse 6BRH.
ResponderBorrar¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
Equilibrio Estético
Imagen relacionada. EL equilibrio Estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan.
Algunos ejemplos son los enemigos en la guerra, personas que se odian mutuamente.
Ellos tienen necesidad de su oponente para que pueda existir la situación que los envuelve a ambos.
Perfección técnica
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
"la perfección de la técnica"
Creación Artística
Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
Sin esa relación estrecha del humano con su espíritu probablemente nunca crearía una obra maestra.
Se define como un proceso espiritual porque existe una conexión entre tres elementos que permiten la manifestación de la obra artística.
Resultado de imagen para creacion artistica
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
Imagen relacionada
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
Una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total.
Incluso en el marco jurídico, la originalidad es un importante concepto con respecto a la propiedad intelectual, pues por su creatividad y unicidad, condición de ser autentica, una obra intelectual podría encontrarse sujeta a la ley de copyright
Expresividad
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación de un vinculo de comunicación entre el espectador y una obra porque se trata de la manera de expresión hacia el exterior desde el mundo interior artista.
Medios para lograrlo:
Los materiales naturales o artificiales que permitan la transmisión de emociones de aceptación inmediata o de repulsión de la obra.
la exploración y experimentación con los materiales permiten la variada manifestación de expresiones artísticas.
Paredes Aguilar Fabiola 6BPAB.
ResponderBorrarEl equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como el espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son: la posición, color, textura y la forma.
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, la lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social.
LÓPEZ LÓPEZ PABLO 6 AMA
ResponderBorrar¿Como clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
🔵Equilibrio estatico :el término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo, estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etcétera. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibro expresa y afecta los sentimientos tanto de artista como del espectador y porpociona una sensación de agrado o desagrado.
🔴Perfección técnica y lección moral :la perfección se considera como aquello que no representa defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto, alcanzado su máximo nivel posible, es decir, al término de su creación no necesita que se le añada más elementos.
La perfección técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona a adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
La lección moral se describe iniciando con la definición de acada palabra por separado. El término de lección tiene diversos usos y aplicaciones, pero en este caso se considera como lo que enseña un modo de conducta, mientras que la moral se define como la que orienta al individuo acerca del bien y el mal, así como lo correcto 9 incorrecto de una acción de acuerdo con su contexto y su cultura.
⚪Creación : Los 3lemengos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad, mismos que garantizan que cada creación sea única y diferente a las demás, aún cuando representen lo mismo.
La creación artística se puede entender como el lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que solo existen en sueños.
⚫Originalidad : Se refiere a una creación inedita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
De esta manera, sería fácil comprobar que es algo totalmente original, en tanto a todas las obras se fundamentan en ideas, creencias, sentimientos y tradiciones e incluso en obras de otros artistas.
🔶Unicidad : Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra.
La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra de arte, sino se actualiza o repara dejando en la obra su significado de tracción, testimonio, vestigio del pasado.
🔘Expresividad : en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra ;se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluía en ella, intentado el contacto entre la subjetiva del emisor con la del espectador.
Buenas tarde profesor soy ABIGAIL ALOSNO FRANCISCO del grupo 6 AMA y comentario sobre el tema de las pág 80 a la 83 es que:
ResponderBorrar🔷El Equilibrio estético:
Tiene diversas aplicaciones, por ejemplo estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etc.
Los elementos que se consideren necesarios para darle un equilibrio estético a una obra, son la posición, el color, la textura y la forma, por ejemplo en la posición, el equilibrio lo dan los planos horizontal y vertical, mientra que la armonía cromática y tonal establece el equilibrio de color
En el equilibrio formal (estático) se expresa quietud y frialdad, hay quienes afirman que el equilibrio estático es considerado como algo mecánico, lo cual impide que se perciba la auténtica escencia de una obra de arte, ya que el equilibrio no significa una equivalencia entre los elementos que la constituyen sino la correlación
🔷Perfección técnica y lección moral:
La perfección técnica esta vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir
La lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por esperado, el término de lección tiene diversos usos y aplicaciones, pero en este caso se considera como lo que se enseña un modo de conducta mientras que la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y el mal, así como lo correcto o incorrecto de una acción o de acuerdo con su contexto y su Cultura
🔷Creacion:
Es crear ,es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir que o tiene antecedentes
En el punto de vista artístico o cultural, se define como la producción humana desde la realidad preexiste, por lo que en el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia, la cultura y la naturaleza humana, así como la generación de efectos estéticos vinculados con lo bello y placentero
La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturasn, danza y música, haciendo real lo que sólo existe en sueños
🔷 Original:
Se refiere a una creación inédita y surgido de la mente del autor sin intentar imitar otra, en la actualidad se ha generado grandes debates en torno a la originalidad, ya que conforme avanza el tiempo, parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de algunas obras de arte, es decir no son originales del todo, si no que se le han añadido elementos que actualizan a dicha obra para que así el espectador pueda sentirse identificado con ella.
🔷Iniciadas:
En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser invitadas, pues que aunque pueden existir obras, similares, siempre habra riesgos que distingan a la original de la copia, lo que ocasiona puede parecer un defecto
Se puede logar cuando no se copia la obra de arte, sino sólo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición, testimonio y vestigio del pasada
🔷Expresividad:
Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor
Otro objetivo básico de la expresividad en el arte es comunicar la concepción del mundo, pues como henos visto, el arte sirve para expresar lo que no podemos enunciar por medio del habla un objeto básico de la expresivilidad en el arte es comunicar la consepcion del mundo.
Buenos tardes profesor soy Jesús Colindres Cruz del 6AMA
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
La función de expresión y comunicación del arte hacen posible que el artista como el pectador expresen sus sentimientos sobre el arte presentado en la cual debemos identificar los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones, tenemos que hacerlo de una manera estética.
Equilibrio estético: su termino tiene diversas aplicaciones como por ejemplo, estar en un punto neutro. En el arte se refiere a la armonía que existe entre los elementos que constituyen una obra. El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos.
En la arquitectura se utiliza un equilibrio radial.
Otro tipo de equilibrio en el arte es el formal e informal.
Perfección técnica y lección moral: La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, al término de su creación no necesita que se le añadan mas elementos. La técnica se refiere al procedimiento y normativa que sigue para obtener un resultado de forma efectiva en ella actúa la habilidad o destreza. Por lo tanto la perfección técnica es cuando el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades.
La lección moral se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social.
Creación: se puede entender como lenguaje y comunicación del ser que expresa a través de obras.
Originalidad: Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
Unicidad: Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. Se puede lograr cuando no se copia la obra de arte sino sólo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición, testimonio y vestigio del pasado.
Expresividad: En el arte tiene como 1er objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a esto el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar.
buenas tardes profesor mi nombre es Ausencio Paez Alondra del grupo 6AMA T.M
ResponderBorrarmi comentario sobre este tema es el siguiente:
el termino de de equilibrio tiene como diversas aplicaciones un ejemplo de ello es estar en un punto neutro tener sensatez estado de descanso etc..
el equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos graficos.
La perfeccion técnica se considera como aquello que nos presenta defectos irregularidades o errores en su estructura la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto.
la lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado.
La creación es inventar o instituir algo que aun no tenia existencia o producir algo inédito y original.
La originalidad se refiere a una creación inedita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
la unicidad es una cualidad que refiere al ser único e irrepetible de una obra
La expresividad tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista.
ese seria mi comentario gracias
ResponderBorrarBUEN DÍA PROFESOR ISAÍAS SOY LUCILA CARMONA PALESTINA DEL GRUPO 6BRH.
TEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio
Es una distribución de partes por la que el todo llega a una situación de reposo.
El equilibrio compositivo
Debe entenderse en términos relativos, ya que no es en sí un valor absoluto ni un estado puro de cristalización del orden y la forma ni siquiera es el único valor que determina el equilibro global de una imagen.
Hay dos tipos principales de equilibrio:
1. Estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
2. Dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas
Perfección técnica
Denuncia del titanismo mecanicista occidental, esta obra es la cantera en donde se han nutrido todos los pensadores ecologistas contemporáneos para afinar sus críticas. Dividida en dos grandes partes y un excurso, compuesta de una multitud de pequeños capítulos concisos, la obra comienza con una constatación fundamental: la literatura utópica, responsable de la introducción del idealismo técnico en la materia política, no ha hecho sino provocar un desencantamiento de la propia veta utópica.
La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”.
La técnica no crea nuevas riquezas; al contrario: condena la condición obrera a un permanente pauperismo físico y moral.
Creación Artística
Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad como:
mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones.
Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
LA VOLUNTAD
Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE
Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU
Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Originalidad
Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar a otra, en la actualidad se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo.
Unicidad
Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra en el ámbito del arte el primer unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas.
Expresividad
Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear, Pero los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores, Son mucho más universales aquellos mensajes relacionados con los sentimientos, que los relacionados con las ideas, y para la mayoría de los espectadores tienen estos mayor fuerza expresiva.
Salazar Salas Jose Armando
ResponderBorrar6BRH
El equilibrio estético
Esto es cuando dos cosas, elementos son total son totalmente opuestos distintos del uno del otro,pero cada uno de ellos se complementa con el otro y no podrían existir ninguno de los dos.
Perfección técnica
La perfección técnica es un proceso mecánico y automático de técnica moderna y pragmática que observa interroga e interactúa con el mundo para perfeccionar cualquier técnica.
Creación Artística
Es el proceso creativo de las Artes está relacionado con el proceso espiritual del hombre porque el plasma, lo que siente en su interior y lo que quiere expresar, sin esa relación espiritual el humano no podría ser obras maestras y esta tiene 3 elementos voluntad, mente y espíritu.
Cada uno de ellos la los actos físicos espirituales para crear y plasma lo que su imaginación le da a expresar.
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras que al igual las debe de hacer únicas y diferentes ninguna debe de ser igual a otra ni en partes o en forma para proteger a los que hacen esas obras de que no se roben sus ideas o las obras que alguien se la adjudica existe la ley de copyright o derechos de autor.
Expresividad
Esto es que el autor pueda transmitir sentimientos o ideas a otras personas con su obra de arte para eso utiliza todas las técnicas que el posea para que realmente pueda llegar a transmitir lo que él quiere que se transmita y pueda generar un vínculo entre espectador y la obra.
Mi nombres: González Hernández isaac
ResponderBorrarGrupo: 6AMA
Mi comentario: Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas? equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Equilibrio estético: El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Perfección técnica y lección moral:
La perfección Técnica vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores. La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas.
Creación: la creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que solo existe en sueños
Originalidad: Creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra
Unicidad: La unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra
Expresividad: La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra.
Brenda Abigail Santana Bautista 6BRH
ResponderBorrarTema: ¿Como clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente, sus creencias, ideologías, sentimientos, conocimientos, emociones, deseos y miedos.
⭐Equilibrio estético: el término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo, estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etcétera. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
⭐Perfección técnica y lección moral: La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto, alcanzando su máximo nivel posible, es decir, al término de su creación no necesita que se le añadan más elementos.
Por su parte, la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
Por otro lado la lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades para resolver los problemas sociales.
⭐ Creación: crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes.
El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías obras artísticas, etcétera, por lo que la creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y el arte.
⭐ Originalidad: el concepto de originalidad se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
⭐Unicidad: la Unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de Unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales ni pueden ser invitadas, pues aunque pueden existir obras similares, siempre habrá rasgos que distingan a la original de la copia, lo que en ocasiones puede parecer un defecto.
⭐Expresividad: la Expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra; se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exagera los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre subjetividad del emisor con la del receptor.
Buenas tardes profesor.
ResponderBorrarAlumna: Diana Caridad Reyes Rosales. Grupo: 6AMA
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Se clasifican de varias causas tanto en impresiones y emociones del mundo.
° El equilibrio estético: es una forma de tener sensatez hacia cosas, sentimientos y emociones de nuestro agrado o no.
° Perfección técnica y lección moral: es algo subjetivo ya que identifica sus obras por que ve sus defectos y los corrige y ahí es donde aprende de ello para tener una buena lección de ello.
° Creación: es inventar o crear algo nuevo que nadie había echo o no tenía existencia o si pero de otra manera y ámbito, se crea por medio de objetos, teorías, obras de arte, etc.
° Originalidad: es una creación que sale de nuestra mente sin copiar o imitar a otra, y es algo único que la propia persona quiso inventar.
° Unicidad: se refiere el ser único e irrepetible de una obra de arte o pieza de arte.
° Expresividad: es cuando una persona se comunica a otra u otras personas y en el ámbito expresa lo que atrae dentro de él por medio de pinturas o esculturas.
Buenas tardes profesor mi nombre es Guajardo Rodriguez Eider Fernando.
ResponderBorrarGrupo: 6 AMA.
Tema: ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provoca impresiones o emociones artísticas? Equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Mi comentario es el siguiente:
Equilibrio estético
En cuanto arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra, son la posición, el color, la textura y la forma. En la arquitectura y cerámica también se usa un equilibrio radial, donde los elementos se extienden desde un punto central en relación con una circunferencia.
Perfección técnica y lección moral
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura. La técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva. Por tanto, la perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, e identificando lo que deseaba compartir y comunicar.
La lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado. El término de lección tiene diversos usos y aplicaciones, pero en este caso se considera como lo que enseña un modo de conducta, mientras que la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y el mal. La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas.
Creación
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Desde el punto de vista artístico o cultural, el término “creación” se define como la producción humana desde la realidad preexistente, por lo que en el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento, asi como la generación de efectos estéticos vinculados con lo bello y placentero. Los elementos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y emotividad. La creación artística se puede entender como lenguaje y comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música.
Originalidad
El concepto de originalidad se refiere a la creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. En la actualidad, se han generado grandes debates entorno a la originalidad, ya que conforme avanza el tiempo, parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de algunas obras de arte.
Unicidad
La unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas. La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra de arte, sino solo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición, testimonio y vestigio del pasado.
Expresividad
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad, el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referentes contextuales. Otro objetivo básico de la expresividad en el arte es comunicar la concepción del mundo.
Por su atención gracias.
Hernández Xochitototl Daniela
ResponderBorrar6APAB
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el prectador exterioricen sus creencias, ideologías, sentimientos, emociones y conocimiento.
Equilibrio estético: hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo.
Perfección técnica y lección moral: es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percebir errores, defectos o irregularidades en ella, de la misma manera que en el concepto de perfección técnica, la lección se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado.
Creación: el ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías, obras artísticas por lo tanto la creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, los elementos básicos para la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad mismo que garantiza que cada creación sea única y diferente.
Originalidad: se refiere a una creación inedita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, se ah generado varios debates en torno de la originalidad conforme avanza el tiempo.
Unicidad: es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra, en el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser inmitidas.
Expresividad: tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista el espectador y la misma obra se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella.
XimenaHernandez Renteria grupo: 6AMA
ResponderBorrar¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
La misma acción de expresar y comunicar hace posible que tanto el creador (artista) y el espectador exterioricen sus creencias, ideologías, sentimientos, ideas, deseos, temores, miedos u emociones, todo ya sea de forma consciente o inconsciente. Los siguientes elementos son los responsables de darle más cuerpo y forma a cada unos de los aspectos anteriores, estos elementos en cuestión son también nos servirán de apoyo para generar nuevas ideas nosotros mismos:
-EQUILIBRIO ESTÉTICO: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituirán a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos tanto del artista como del público.
-PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: Es importante tener en claro primeramente, que entendemos por perfección y por técnica, por lo tanto se entiende que este elemento es subjetivo, ya que el artista incluirá en su obra lo que había previsto copartir y comunicar, con el procedimiento deseado.
- CREACIÓN: Se le puede definir de diversas maneras, pero la más practica de poder entender es que es la capacidad de ingeniar, crear, inspirar, imaginar, ser emotivo, fantasear y sobretodo ser original, claro desde la realidad preexistente, y basándonos en el sentir de cada individuo que decida crear, ya que podría decirse que también puede ser una forma de comunicar u exteriorizar.
- ORIGINALIDAD: Se le denomina así a una obra que es auténtica y única, pues suele ser una fuente de inspiración para otras obras, por ende es una obra que no esta formada con partes de otras obras, pues esta es única en su existencia.
- UNICIDAD: Basta con comprender que este elemento va ligado de cierto modo a la "originalidad" pues tiene como mismo fin el referirse a que una obra es única e irrepetible, por muy similar que se le haga una copia o variable, siempre se distinguirá de su producción en serie. Lo resumiría yo en una palabra, AUTENTICIDAD.
- EXPRESIVIDAD: Así se le conoce a la intención del artista por querer comunicar, desde su estado de ánimo, deseos, miedos,etc. básicamente enunciar lo que no podemos por medio del habla, somo que de una forma sutil y simbólica.
Creo que estos aspectos se deben de tomar siempre muy en cuenta al momento de realizar una obra artística, pues la mayor parte de ellos, se relacionas con la subjetividad de cada artista, por lo que se puede entender que podremos conocer diferentes personalidades a través de la obra del artista, en base a su sentir.
Hola profe. Arturo Arámbula Lara 6BRH.
ResponderBorrar¿Como clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Se clasifican por medio de seis impresiones o emociones que el artista o cualquier persona puede poseer.
Equilibrio estético, es cuando tienes un control y seguridad sobre la sensatez, el reposo y la armonía que tiene a su alrededor de forma estático y forma dinámico.
Perfección técnica y lección moral, es considerada como aquello que o tiene defectos y el poder de las cosas y la lección es el que manifiesta los errores que tuvieron antes para dar buenas ideas después.
La creación, su palabra lo dice todo ya que inventa o crea algo nuevo, algo que ninguna persona había echo y es única, en ocasiones la podemos ver de otras obras o artes y podemos hacer una misma idea y hacerla diferente.
Originalidad, se refiere a una creación que sale de nuestra mente que sea positiva y buena y no imita a otra.
Unicidad, es una cualidad de ser único e irrepetible en una obra o pieza artística.
Expresividad, es dar sentido al artista y a la obra de arte con su creatividad utilizando sus técnicas y su creatividad.
Alumno: Fuentes Martinez Daniel Isaias Grupo: 6AMA
ResponderBorrarPara que un individuo pueda expresar aquello que desarrolla en el mundo inteligible una vez identificado en su entorno la causa que origina la impresión así como los estímulos los cuales conllevan a la reflexión de los entes y la realidad que rodea al individuo, debe de recrear estos mismos fenómenos por medio del arte en donde cada ente que recree tenga relación con las emociones que busque plasmar en sus obra de tal manera que los deforme para expresar lo que para el representan en su ser sin perder la estética de los entes que deforma, así los entes son representados en las obras de estos individuos no por lo que son en el mundo sensible sino por lo que en potencia podrían ser pues esto es lo que provoca impresión en el individuo al analizarlas y reflexionaras, todo esto con lleva a que los entes plasmados en las obras estén sujetos a la personalidad del individuo la cual es defendida por el tiempo y espacio en el que se desarrolle este mismo en su sociedad siendo lo autentico (pensamiento) del individuo su capacidad para crear a partir de las deformaciones de entes ya conocidos elementos nunca antes vistos o expuestos por otros individuos, cargadas con un valor significativo y emocional que hacen destacar al individuo en su técnica por sobre otros ya que dotan de unicidad a las obras las cuales exponen un serie de caracteres que no pueden ser expresados o recreados por otros individuos sin perder en parte la esencia original de la obra y por ello su impresión.
¿Cómo clasifico los elementos de entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
ResponderBorrarLa estética es la principal cualidad para distinguir los elementos que nos impresionan de todo lo que vemos, pero existen otros elementos que nos permiten distinguir disfrutar y aprender del arte.
Equilibrio estético: Dependiendo del tipo de obra la forma en que medimos su equilibrio puede cambiar, si es una pintura consideraremos los elementos como: color, textura y forma; mientras que la armonía cromática y tonal establecen el equilibrio de color. De igual forma que con la belleza, las obras que nos parecen más atractivas a simple vista son las que veamos más equilibradas, dependiendo de nuestra subjetividad, por ejemplo a una persona le puede parecer bella una obra con mucho color, mientras que a otra esto mismo le puede desagradar, por lo que el equilibrio estético es algo subjetivo.
Perfección técnica y lección moral: La perfección técnica es una habilidad que un artista, dependiendo de su área, ha desarrollado con el tiempo y la práctica. Esta habilidad, cuando ha sido desarrollada lo suficiente, permite a al artista plasmar de mejor manera sus obras; aunque debemos tener en cuenta que la perfección es un término subjetivo, pues una obra nos puede parecer buena, a pesar de carecer de una técnica formal.
La lección moral de una obra de arte depende mucho de la propia del artista, y pienso que este elemento en algunas circunstancias puede llegar a ser un limitante para una obra. A pesar de que el arte y la moral no son independientes de sí, creo que en algunos casos sí que deben de serlo, pues el arte responde a las necesidades de lo más profundo de nuestro ser, y muchas veces estas necesidades no son las más puras.
Creación: “Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia”, por lo menos eso es la definición de creación más general, pero realmente es imposible crear algo de la nada, pues siempre debemos basarnos en algo preexistente para poder basarnos en ello y a partir de ahí crear algo nuevo.
Originalidad: Este elemento es un tanto complejo y a la vez no, pues todos tenemos una manera única con la percibimos la realidad y una capacidad única para plasmarla, asi que originalidad todos tenemos, el problema es que dependiendo de la moda, la aceptación del arte cambia y se ve limitada la capacidad de expresión.
Unicidad: Cuando la obra es irrepetible, porque posee algún elemento que solo es propio de ella.
Expresividad: Este elemento es con el que el artista plasma todo lo que siente, piensa e imagina en una obra, para así comunicarlo con los receptores.
Buenas tardes profesor soy Ana Salas Anell del grupo 6BPAB y mi comentario del tema ¿como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas? es el siguiente:
ResponderBorrarLa expresión y la comunicación del arte provoca que tanto como el artista y el espectador refleje de forma consciente o inconsciente refleje sus creencias, ideologías, sentimientos, conocimientos emociones, deseos y miedos, para disfrutar el arte es importante identificar los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones.
Equilibrio estético: Tiene diversas aplicaciones, desde estar en un punto neutro, de sensatez como de reposo, en el arte se refiere, al equilibro de la armonía que existen entre los diferentes elementos que constituyen una obra dando una percepción correcta en la distribución que afecta y expresa al artista como el espectador.
Perfección técnica y lección moral: Son los principales elementos de la estética que analiza una obra de arte, la perfección técnica se refiere a algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta que no incluye lo que había previsto sin percibir errores. La lección moral, es el arte que manifiesta el poder de las cosas, por ejemplo el arte que transmite algún orden social
Creación: Es inventar o sustituir algo que aun no tenia existencia de producir algo inedito y original es decir, que no tiene antecedentes, el ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías, obras artísticas, los elementos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, inspiración fantasía, la imaginación y la emotividad.
Originalidad: Se refiere a la creación inedita y surgida de un autor sin intentar de imitar a otra
Unicidad: Se refiere al ser único e irrepetible de una obra
Expresividad: En el arte, es la función que permite que el artista exteriorice sus sentimientos, creencias y valores internos.
Buenas tardes profesor, soy Rosas Ochoa Josue Jaasiel del 6BPAB.
ResponderBorrarLas funciones de expresión y comunicación en el del arte, hacen que sea posible que el artista y el espectador exterioricen sus creencias, ideologías y sentimientos. Para que se pueda disfrutar del arte es necesario que se identifiquen los elementos del entorno,
Equilibrio: El equilibrio tiene muchas aplicaciones. En el arte el equilibrio es la armonía que tienen los elementos de una obra.
Equilibrio visual: Es la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, en donde cada elemento es necesario para darle sentido a una obra.
Equilibrio Formal (Estático): En este tipo de equilibrio se expresa la quietud y la frialdad.
Equilibrio Informal (Dinámico): Este sugiere el movimiento y vida a través de sus desigualdades.
Perfección Técnica y Lección Moral: La perfección técnica es cuando un artista identifica su obra como perfecta, porque incluye lo que el había previsto; pero esa misma obra puede que no presente a los ojos de otra persona, la perfección que el autor afirma que tiene su obra. La lección moral es cuando se pretende transgredir en una obra de arte el orden social por medio de denuncias.
CREACIÓN: Es inventar o instituir algo que no tenia existencia.
ORIGINALIDAD: Es una creación inédita surgida de la mente de un autor sin imitar a otra.
UNICIDAD: Es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible
EXPRESIVIDAD: Mediante la expresividad el artista puede expresar lo que desea comunicar al espectador
CORREA MONROY MA.FERNANDA 6B PAB
ResponderBorrarTEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
-EQUILIBRIO ESTÉTICO: Distribución de partes por la que el todo llega a una situación de reposo.El equilibrio compositivo debe entenderse en términos relativos, ya que no es en sí un valor absoluto ni un estado puro de cristalización del orden y la forma; ni siquiera es el único valor que determina el equilibro global de una imagen. Simplificando, hay dos tipos principales de equilibrio: el estático y el dinámico.El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, donde todos los objetos son percibidos como parte del todo, es decir, cada elemento, es necesario para darle sentido a una obra. En la arquitectura y cerámica también se usa un equilibrio radial donde los elementos se extienden desde un punto central en relación con una circunferencia.
-PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”. La técnica no crea nuevas riquezas; al contrario: condena la condición obrera a un permanente pauperismo físico y moral. La técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica. La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta por que incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar.
-CREACIÓN: Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multitudinaria, en tres dimensiones…. Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.LA VOLUNTAD, LA MENTE,EL ESPÍRITU.Desde el punto de vista artístico o cultural, el término creación se define como la producción humana desde la realidad preexistente, por lo que en el arte, la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia, la cultura y la naturaleza humana.
-ORIGINALIDAD Y UNICIDAD : El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas, pues aunque pueden existir obras similares, siempre habrá rasgos que distingan a la original de la copia.La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .Una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total. Incluso en el marco jurídico, la originalidad es un importante concepto con respecto a la propiedad intelectual, pues por su creatividad y unicidad, condición de ser autentica, una obra intelectual podría encontrarse sujeta a la ley de copyright (derechos de autor).
-EXPRESIVIDAD: Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear. Pero los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores. Son mucho más universales aquellos mensajes relacionados con los sentimientos, que los relacionados con las ideas, y para la mayoría de los espectadores tienen estos mayor fuerza expresiva. Con lo que podemos decir que la fuerza expresiva de una obra de arte es mayor o menor dependiendo del espectador que la observa. En el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra; se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella.
Leslye Jamilet García Rodríguez 6APAB
ResponderBorrarBuenas tardes profesor mi comentario es este
En las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posibles que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consiente o inconsciente
Equilibrio estético tiene diversas aplicaciones como estar en punto neutro tener sensatez, estado de reposo, en cuanto al arte el equilibrio se refiere ala armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución.
Perfección técnica y lección moral, se considera como aquello que no presenta defectos irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto, alcanzando su máximo nivel posible, es decir al término de su creación no necesita que se le añadan más elementos.
Creación crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inedito y original es decir que no tiene antecedentes. El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías, obras artísticas, etc por lo que la creación se da diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y el arte
Originalidad el concepto se refiere a una creación inedita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, de esta manera sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas creencias, sentimientos, tradiciones e incluso obras de otros artistas
Unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra
Expresividad tiene como primer objeto dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra
Rodea Rios Jessica del grupo 6BRH
ResponderBorrarTEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Para disfrutar y aprender del arte, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artisticas, pues aunque el mundo puede impresionarnos, no siempre lo hace de una manera estetica
⭐Equilibrio estético
En cuanto arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra, son la posición, el color, la textura y la forma. En la arquitectura y cerámica también se usa un equilibrio radial, donde los elementos se extienden desde un punto central en relación con una circunferencia.
⭐Perfección técnica y lección moral
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura. La técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva. Por tanto, la perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, e identificando lo que deseaba compartir y comunicar.
La lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado. El término de lección tiene diversos usos y aplicaciones, pero en este caso se considera como lo que enseña un modo de conducta, mientras que la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y el mal.
⭐Creación
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Desde el punto de vista artístico o cultural, el término “creación” se define como la producción humana desde la realidad preexistente, por lo que en el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento, asi como la generación de efectos estéticos vinculados con lo bello y placentero. Los elementos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y emotividad.
⭐Originalidad
El concepto de originalidad se refiere a la creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. En la actualidad, se han generado grandes debates entorno a la originalidad, ya que conforme avanza el tiempo, parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de algunas obras de arte.
⭐Unicidad
La unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas. La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra de arte, sino solo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición, testimonio y vestigio del pasado.
⭐Expresividad
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad, el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referentes contextuales. 56
Buenas Tardes profesor Soy Sánchez Hernández Cinthya X.
ResponderBorrarGrupo:6BRH
Tema: ¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de la expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente o inconsciente,sus creencias, ideologías ,sentimientos ,conocimientos emociones,deseos y miedos
✅EQUILIBRIO ESTETICO
El equilibrio visual hace referencia la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo es decir que cada elemento es necesario para darle sentido a una obra. Los elementos que se consideran necesarios para darle a un equilibrio estético a una obra son posición el color, la textura y la forma por ejemplo en la posición el equilibrio lo dan los planos horizontales y verticales mientras que la armonía cromática y tonal establecen el equilibrio del color
✅PERFECCIÓN TECNICA Y LECCION MORAL
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos irregularidades o errores en su estructura es algo concluido que se desarrollado conforme se había previsto alcanzado su máximo nivel posible es decir al terminar de su creación no necesita que se le añadan más elementos
La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades.
✅CREACION
Crear esa inventaron oír algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes el ser humano tiene la capacidad de crear objetos teorías obras artísticas etcétera.
✅ORIGINALIDAD
Se refiere a una creación inédita y surgido de la mente del autor sin intentar imitar otra en la actualidad Se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones.
✅UNICIDAD
Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra en el ámbito del arte el principio de unicidad unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas pues aunque pueden existir obras similares siempre habrá rasgos que distinguen a la original de la copia.
✅EXPRESIVIDAD
En el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación el artista el espectador y la misma obra se relaciona con la actividad a la utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con el receptor.
ResponderBorrarEstrada Martínez Omar 6BPAB
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas? equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador extorsionen de forma consciente e inconsciente, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
EQUILIBRIO ESTÉTICO:
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL:
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
CREACIÓN:
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD.:
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD:
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD.:
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
Fernanda Palafox 6BPAB
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones?
Para disfrutar y aprender del arte, es necesario que identifiquemos los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas, pues aunque el mundo puedes impresionarnos, no siempre lo hace de manera estética.
*EQUILIBRIO ESTÉTICO:
Se refiere a la armonía que existe entre los diferentes elementos que construyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como el espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Debe existir un equilibrio entre, la posición, el color, la textura y la forma.
* PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL:
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella.
La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades para resolver algún conflicto social.
*CREACIÓN:
La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y musica, haciendo real lo que solo existe en sueños.
*ORIGINALIDAD:
Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar a otro artista.
*UNICIDAD:
Se refiere a que debe ser única, y que no debe de ser inspirada más que en lo propio
Buenas tardes profesor, soy la alumna Olivera Perez Gabriela, del grupo 6 BRH.
ResponderBorrarMi comentario del tema es:
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posibles que tanto como el artista como el espectador exteriorizan, de forma consciente o inconsciente.
Equilibrio estético: El término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etc.
Perfección técnica: Denuncia del titanismo mecanicista occidental, esta obra es la cantera en donde se han nutrido todos los pensadores ecologistas contemporáneos para afinar sus críticas. Dividida en dos grandes partes y un excurso, compuesta de una multitud de pequeños capítulos concisos, la obra comienza con una constatación fundamental: la literatura utópica, responsable de la introducción del idealismo técnico en la materia política, no ha hecho sino provocar un desencantamiento de la propia veta utópica. La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”.
Creación Artística: Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones; A VOLUNTAD, LA MENTE, EL ESPÍRITU
Expresividad: Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear. Pero los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores. Son mucho más universales aquellos mensajes relacionados con los sentimientos, que los relacionados con las ideas, y para la mayoría de los espectadores tienen estos mayor fuerza expresiva. Con lo que podemos decir que la fuerza expresiva de una obra de arte es mayor o menor dependiendo del espectador que la observa.
Aquino Cruz Karla Gabriela 6APAB
ResponderBorrarEL equilibrio estético:
es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan.
Algunos ejemplos son los enemigos en la guerra, personas que se odian mutuamente.
Ellos tienen necesidad de su oponente para que pueda existir la situación que los envuelve a ambos.
Perfección técnica
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
"la perfección de la técnica"
Creación Artística:
Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
Sin esa relación estrecha del humano con su espíritu probablemente nunca crearía una obra maestra.
Se define como un proceso espiritual porque existe una conexión entre tres elementos que permiten la manifestación de la obra artística.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
Imagen relacionada
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
Una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total.
Incluso en el marco jurídico, la originalidad es un importante concepto con respecto a la propiedad intelectual, pues por su creatividad y unicidad, condición de ser autentica, una obra intelectual podría encontrarse sujeta a la ley de copyright Expresividad:
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación de un vinculo de comunicación entre el espectador y una obra porque se trata de la manera de expresión hacia el exterior desde el mundo interior artista.
Medios para lograrlo:
los materiales naturales o artificiales que permitan la transmisión de emociones de aceptación inmediata o de repulsión de la obra.
la exploración y experimentación con los materiales permiten la variada manifestación de expresiones artísticas.
Buenos tardes profesor,
ResponderBorrarMartínez Cano Suleyma Mariana 6BRH
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador extorsionen de forma consciente e inconsciente, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
•EQUILIBRIO ESTÉTICO.
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
•PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL.
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
•CREACIÓN
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
•ORIGINALIDAD.
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
•UNICIDAD
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
•EXPRESIVIDAD.
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
Cruz Ortiz Sugey Alejandra 6APAB
ResponderBorrarMi comentario sobre este tema es:
Para disfrutar y aprender del arte e¿, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
°Equilibrio estético: Se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obre , dando una percepción de correcta distribución . El equilibrio expresa y afecta sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona sensación de agrado o desagrado.
°Perfeccion técnica y lección moral: Se considera perfección a todo aquello que no presenta defectos y la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado positivo de forma efectiva , la perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta , sin embargo , puede no presentar perfección , ante los ojos de ora persona. El termino de lección tiene diversos usos y aplicaciones , se considera la enseña de un modo de conducta , la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y el mal. La lección moral en el arte se manifiesta en el poder de las cosas.
°Creacion: Crear es inventar algo que aun no tenia existencia o producir algo inédito y original . El ser humano tiene la capacidad de crear objetos , obras artísticas, etc. La creación se da en diversos ámbitos. Los elementos de la creación artística son el ingenio , la creatividad , la inspiración , la fantasia , la imaginación , la originalidad y emotividad.
°Originalidad: Es la creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
°Unicidad: Cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. La unicidad se explica de dos variantes : Unicidad con relación al bien cultural y la Unicidad desde la relación de la obra original con su producción en serie.
°Expresividad: Es dar sentido de identificación entre el artista , el espectador y la obra . El artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar . Comunicar la concepción del mundo , el arte sirve para expresar lo que no podemos enunciar por medio del habla.
Buenas tardes profe.
ResponderBorrarSantiago Mendoza Adriana Belén grupo 6BRH
Tema. ¿ Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estetico el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución.
Perfección técnica: la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica por lo tanto pofemos definir que La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta por que incluye lo que había previsto sin percibir errores.
Creación artística Es inventar o instituir algo que no tenia existencia siendo distinta a una ahora o cosa existente.
Originalidad : Es una creación inédita surgida de la mente de un autor sin imitar a otra por lo tanto es ÚNICA en su existencia.
Expresividad: Este es el principal elemento con el que se basa el artista para plasmar todo lo que siente, piensa e imagina en una obra, para así comunicarlo con los receptores.
Torres Ramirez Fernanda Michel, 6AMA
ResponderBorrarEquilibrio Estético: EL equilibrio Estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan. Algunos ejemplos son los enemigos en la guerra, personas que se odian mutuamente. Ellos tienen necesidad de su oponente para que pueda existir la situación que los envuelve a ambos
Perfección técnica: La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
Creación Artística: Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
Originalidad y Unicidad: Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella.
Expresividad: Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador.
Martín Garcés Velásquez 6AMA
ResponderBorrarBuenas tardes profe
¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente e inconsciente.
Equilibrio estético: Estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etc.
Perfección técnica y lección moral: Perfección: Se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto. La perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores .
Creación: Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes.
Originalidad: Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
Unicidad: La unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra.
Expresividad: En el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra.
Lopez Espino Eric Manuel
ResponderBorrar6BPAB
¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
-Equilibrio estético: El término equilibrio tiene diversas aplicaciones por ejemplo estar en un punto neutro tener sensatez, estado de reposo, etc. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa que afecta a los sentimientos tanto del artista como el espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
-Perfección técnica y lección moral:La perfección técnica, vinculada a la estética es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que habla previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar, sin embargo, esa misma obra pueden representar, ante los ojos de otra persona, la perfección que su creador afirma que tiene y cuestionarse si se utilizó la mejor técnica, por lo que dependerá del espectador seleccionar lo que le provoque una impresión o emoción artista.
-Creación: Crear es inventar o instituir algo que aún no tenían existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes.
-Originalidad: Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar a otra. Ya que conforme avanza el tiempo parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de alguna obra de arte.
-Unicidad: Es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas, pues aunque pueden existir obras similares, siempre habrá rasgos que distinguen a la original de la copia.
-Expresividad: Dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan ni exageran los elementos incluidos en ella, intentando en contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
Duran Palma Venancio Enrique 6BRH
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
EQUILIBRIO ESTÉTICO
Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos tanto del artísta como del público.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL
Es importante tener en claro primeramente, que entendemos por perfección y por técnica, por lo tanto se entiende que este elemento es subjetivo, ya que el artísta incluira en su obra lo que había previsto copartir y comunicar, con el procedimiento deseado.
CREACIÓN
Se le puede definor de diversas ma eras, pero la más practica de poder entender es que es la capacidad de ingeniar, crear, inspirar, imaginar, ser emotivo, fantasear y sobretodo ser original, claro desde la realidad preexistente, y basandonos en el sentir de cada individuo que decída crear, ya que podría decirse que tambien puede ser una forma de comunicar u esteriorisar
Buenos Días Profe!
ResponderBorrarSoy Mejía Coria Jocelyn Valeria del grupo 6BRH
Mi comentario respecto al tema: ¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
El equilibrio estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan ya que la perfección técnica pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático, también existe la Creación Artística que es una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
También existe la Originalidad y Unicidad una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella y por último la Expresividad es refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación de un vinculo de comunicación entre el espectador y una obra porque se trata de la manera de expresión hacia el exterior desde el mundo interior artista.
Buenas tardes profesor, soy Melanie Ximena Guerrero Ponce del grupo 6BRH
ResponderBorrarEste es mi comentario de ¿ Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Voluntad: La voluntad es la decisión de una persona a hacer, decir o pensar algo,también está relacionada al poder de elegir de la conciencia, el sentimiento y la acción. Algo elegido por propia voluntad no es obligado por un impulso externo.
Equilibrio estetico: Los principales valores estéticos son: la belleza, el equilibrio, la armonía, la tragedia y la horribilidad.
Creación: La creación es la formación de algo que previamente no existía. La idea de la creación tiene tres grandes vertientes: una de carácter mítico y religioso.
Originalidad: Esto lo entiendo como que es algo único, no hay mas, solo es uno, y es diferente a todo lo demás, y se puedes tomar como modelo para hacer otras cosas parecidas.
Solis Cortez Daniel
ResponderBorrar6A PAB
¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
EL equilibrio estético:
es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementan.
Algunos ejemplos son los enemigos en la guerra, personas que se odian mutuamente.
Ellos tienen necesidad de su oponente para que pueda existir la situación que los envuelve a ambos.
Perfección técnica
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
"la perfección de la técnica"
EXPRESIVIDAD.
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
Soy Andrea Venancio Mejia del grupo 6APAB
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible de forma consiente e inconsciente el espectador vea tus creencias, ideología, sentimientos, conocimientos, emociones, deseos y miedos.Para disfrutar y aprender del arte es necesario que conozcamos:
EQUILIBRIO ESTÉTICO; Se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, expresa y afecta tanto los sentimientos del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.Es considerado como si fuera algo mecánico lo cual impiden que se perciba la autentica esencia del arte. Hay muchos tipos de equilibro como visual, radial, estático y dinámico
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL; La perfección se considera aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, la técnica se refiere a el procedimiento y normativa que se sigue para obtener el resultado previsto de forma efectiva. Por lo tanto la perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella. Y la lección moral en el arte se manifiesta en el poder ser de las cosas.
CREACIÓN; Desde el punto del arte se define como la producción humana desde la realidad preexistente, por lo que en el arte la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia, cultura y naturaleza humana.
ORIGINALIDAD; Creación inedita y surgida de la mente del autor sin imitar otra
UNICIDAD; Se refiere al ser único e irrepetible de una obra, se basa en exponer que cada obra tiene particularidades y singularidades que no pueden ser imitada. La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra de arte si no solo se actualiza o repara.
EXPRESIVIDAD; Tiene como objetivo dar sentido de identificación entre el artista, espectador, y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar.
Buenas tardes profesor, soy Alondra G. Sosa Romero 6AMA.
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
•Equilibrio estético: es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte principales valores estéticos son: la belleza, el equilibrio, la armonía, la tragedia y la horribilidad.
•Perfección técnica: se refiere al modo de hacer o acción, a diferencia de la teoría, que mira exclusivamente al pensamiento.
•Creación artística: Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones.
•originalidad y unicidad: Originalidad: es una cualidad asociado a algo original, es decir, algo que es único y que no se copia de otra forma. Audacia: es un sinónimo de valentía, la audacia es el poder realizar diferentes acciones sin temer el riesgo que eso implica, por ello se asocia a la valentía.
•Expresividad: es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal.
Garcia Ortiz Arturo 6BRH
ResponderBorrarBuenas tardes profesor
¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador extorsionen de forma consciente e inconsciente, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
EQUILIBRIO ESTÉTICO:
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL:
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
CREACIÓN:
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD.:
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD:
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD.:
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
NOMBRE :LÓPEZ TORRES LIZETH
ResponderBorrarGRUPO :6A PAB
TEMA :¿CÓMO CLASIFICÓ LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
EQUILIBRIO ESTÉTICO :
Tiene diversas aplicaciones por ejemplo estar en un punto neutro tener sensatez estado de reposo. En el arte se refiera a la armonía existente. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Hay quienes afirman que el equilibrio estético es considerado como algo mecanismo, lo cual impide que se perciba la auténtica esencia de una obra de arte ya que el equilibrio no significa una equivalencia entre los elementos que la constituyen sino la correlación entre ellos.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y ELECCIÓN MORAL :
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos irregularidades o errores en su estructura la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue obtener un resultado previsto de forma afectiva, por lo tanto la perfección técnica vincula a la estética es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores.
CREACIÓN :
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inedito y original, es decir que no tiene antecedentes. El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías obras artísticas etc, por lo que la creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y el arte los elementos básicos de la creación artística son el ingenio la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD :
Se refiere a una creación inedita y surgida de la mente del autor sin intentar otra. De esta manera, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en idas, creencias, sentimientos, tradiciones e incluso obras.
Luis Angel Contreras Lopez 6AMa
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan inperciones o emociones artísticas?
Por ejemplo, cuando yo estudiaba Biología, descubrí que me encantaba la biología marina y durante un breve tiempo consideré dedicarme a ello (al final ganó la genética : )
Más adelante empecé a hacer cursos sólo por placer, probando cosas que me interesaban: coaching, cocina, jeroglíficos, traducción, danza del vientre, doblaje, son unos ejemplos.
Así puedes ir descubriendo qué te gusta, qué te apasiona, qué dejarías como mera afición y qué despierta algo más y te da ganas de dedicarte profesionalmente a ello.
¿Cómo encontrar lo que me gusta?, un psicólogo online te responde
BÚSQUEDA
Categorías
como encontrar lo que me gusta
Son muchas personas las que acuden solicitando ayuda diciéndonos: “No sé qué me gusta.” Contar con el apoyo de una psicologa online puede ser la mejor decisión que tomemos. Los psicólogos son guías, como lámparas que iluminan las zonas oscuras que nosotros mismos no vemos.
Es posible que lleves mucho tiempo en una especie de vida automatizada. Te levantas cada día a las 7:00a.m, preparas el café y el desayuno para ti y tu pareja, te duchas, te peinas, sales corriendo a coger el metro y 50 minutos más tarde ya estás en tu puesto. Los papeles no se han movido, las tareas son las mismas, las caras también y tu aburrimiento roza ya límites intolerables. Podrías hacer tu jornada literalmente con los ojos cerrados por que ya hace tiempo que no te supone ningún reto.
A veces te paras a pensar y te dices: “Pero, si a mi esto ni siquiera me gusta, ¿cómo acabé en contabilidad?” Van pasado las semanas y el aburrimiento se empieza a transformar en apatía, desánimo y desdén. Tus niveles de energía están bajando, empiezas a llegar tarde al trabajo hasta que llega un día, en el que no te levantas de la cama. Se ha desarrollado en ti una depresión. Hemos caído enfermos. Os presentamos el caso de Marta.
Salir de la tristeza no es fácil, muchas veces hay quien cree que la gente se vuelve “perezosa”, que hay que ir a trabajar y punto. Lo que no saben es que la depresión es ua enfermedad mental con una serie de síntomas muy alejados de la normalidad de un día triste en alguien. NO ES SU VOLUNTAD estar deprimido y no es su responsabilidad, tal y como apunta nuestro ¿colega?
Rafael Santandreu diciendo que deprimirse es muy difícil y que hay que insistir mucho. No, me temo que muchas veces no es una cuestión de dificultad como si de una tarea de tratara, la depresión es una enfermedad que está, como todas las enfermedades fuera del control del paciente, es por ello que precisa ayuda profesional para superarla, como cualquier otro trance.
Sí podemos decir que debemos re-encontrar nuestro porqué para vivir. Si nuestra vida no nos gusta y no somos felices, ¿para qué esforzarnos?, ¿para volver a ella?, ¿a la misma que nos ha llevado a la depresión? Aquí es donde entra el papel de la psicología, con un terapeuta online vas a empezar a soltar muchas cosas y a construir otras que hagan de tu vida algo que te merezca la pena vivir, algo a lo que merezca la pena volver.
¿Cómo saber lo que me gusta?
Lo primero que te aconsejaría es que hicieras dos listas que reflejen todas las actividades que llevas a cabo en tu vida cotidiana:
Cosas que me gusta hacer.
Cosas que no me gusta hacer.
Cuando anotes “trabajar”, desglosa el trabajo también en sus tareas. Es posible que haya cosas de tu trabajo que te gusten, como por ejemplo cuando hablar por teléfono con los clientes, pero que no te guste la parte administrativa. Por tanto vamos a separar las tareas de tu puesto y a repartirlas en ambas listas.
También deben figurar en las listas tus hobbies, las tareas del hogar, lo que haces sol o en compañía y todo lo que se te ocurra. Pongamos un ejemplo con la vida de Marta la contable, una de nuestras pacientes que aplicó la técnica de las listas:
Mi trabajo JUAN ANTONIO GARCIA PRIMERO
ResponderBorrar6APAB
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas? equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones.
EQUILIBRIO ESTÉTICO.
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
CREACIÓN
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD.
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD.
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales
Hola buenas tardes profesor soy Arely Jazmín Jiménez García del 6B RH
ResponderBorrar¿ Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emisiones artísticas?
Equilibrio estático:se
suele identificar con la simetría direcciones principales verticales y horizontales
Equilibrio dinámico: en cambio con la simetría y direcciones principales diagonales y curvas
Perfección técnica :se considera como aquellos que no presentan defectos irregularidades y errores a su termino de creación y no necesitan que se le añadan más cosas al decir técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva para notar que tienen la habilidad o destreza
Creación artística: las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia
La mente: permite concentrarse, imaginar crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación
La voluntad: es el medio físico para manifestar el arte
Unicidad: es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra, en el ámbito del arte el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas
Ericka Yaneysy González Aparicio 6APAB
ResponderBorrar¿COMO CLASIFICÓ LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN INPERCIONES O EMOCIONES ARTISTICAS ?
•Equilibrio estético: El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador.
•Perfección técnica y lección moral:
La perfección Técnica vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores.
•Creación: la creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, etc.
•Originalidad: Creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
•Unicidad: La unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra.
•Expresividad: La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar
ResponderBorrarHola soy Martin Corona Enriquez del grupo 6AMA
EQUILIBRIO ESTÉTICO: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra, pues el equilibro influye en el externar los sentimientos tanto del artísta
Expresividad: Este es el principal elemento con el que se basa el artista para plasmar todo lo que siente, piensa e imagina en una obra, para así comunicarlo con los receptores.
Creación Artística: Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones
LUNA AGUILAR KATYA 6AMA.
ResponderBorrar¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Cuando observamos una obra, es necesario que tanto el artista como el espectador disfruten y aprendan del arte, mediante distintos elementos como son:
•Equilibrios estético: nos separa los elementos que constituyen la obra.
•Perfección técnica: el artista identifica su obra como perfecta porque es justo como la visualizo.
•Creación: ingeniar, crear, innovar, basándonos en nuestro sentir.
Y otros elementos como la originalidad y la expresividad que nos ayudarán a identificar nuestras emociones o impresiones sobre una obra de arte.
Buenas tardes profesor soy Romero Romero Cynthia Griselda del 6BPAB y mi opinión es la siguiente:
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador.
Equilibrio estético; Hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos,donde todos los objetos son percibidos como parte de todo, cada elemento es necesario para darle sentido a una obra. es considerado como algo mecánico , lo cual impide que se perciba la auténtica esencia de una obra de arte.
Perfección técnica y lección moral; la perfecciona se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura. Por su parte, la técnica que refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva. Por lo tanto la perfección técnica, vinculada a la estética , es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar. La lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado. En el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de una denuncia de los anuncios de poder o el manifestar.
Creación; crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original. El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías,, obras artísticas, etc., por lo que la creación se da en diversos ámbitos.
Originalidad; se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. Sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en idea, creencias, sentimientos, tradiciones e incluso obras de otros.
Unicidad; es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares.
Expresividad; en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a ella, el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar.
Vázquez Ramírez Cristopher Alexis 6AMA
ResponderBorrarMi comentario sobre el tema
•Equilibrio estético: Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte.
Los principales valores estéticos son: la belleza, el equilibrio, la armonía, la tragedia y la horribilidad.
•Perfeccion técnica: se refiere a la condición de aquello que es perfecto. Lo perfecto, por su parte, es lo que no tiene errores, defectos o falencias: se trata, por lo tanto, de algo
que alcanzó el máximo nivel posible.
• Creación artística: Es la rama de la filosofía que estudia el origen del sentimiento puro y su manifestación, como es el arte, se puede decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte, la estética analiza filosóficamente los valores que en ella están contenidos.
• Originalidad y unicidad: Originalidad: es una cualidad asociado a algo original, es decir, algo que es único y que no se copia de otra forma. Audacia: es un sinónimo de valentía, la audacia es el poder realizar diferentes acciones sin temer el riesgo que eso implica, por ello se asocia a la valentía.
• Expresividad: es la manifestación con gran viveza de los sentimientos o pensamientos; especialmente en el arte, a través de todo tipo de manifestaciones de las formas o medios de expresión, cada una en su particular lenguaje: mímica, oral, escrita, musical o plástica.
Yaneli Acevedo Guillén, 6B PAB.
ResponderBorrar>>Equilibrio estético: hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, donde todos los objetos son percibidos como parte del todo, es decir, que cada elemento, es necesario para darle sentido a una obra. Los elementos que se consideran necesarios para darle sentido a una obra son: la posición, el color, la textura y la forma.
>>Perfección técnica y lección moral: la perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque cumple sus propias expectativas e identifica lo que deseaba compartir, sin embargo esa obra, para otra persona, puede tener un valor nulo. La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan trasgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder.
>>Creación: la creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza, y música, haciendo real lo que sólo existe en sueños.
>>Originalidad: se refiere a una creación inédita y surgida de la mente de la mente del autor sin intentar una imitación a otra.
>>Unicidad: expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas, pues aunque pueden existir obras similares, siempre habrá rasgos que distingan la original de la copia.
>>Expresividad: tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
Gómez Ordóñez Alan Jahir 6AMA
ResponderBorrarCada quien tiene la forma de ver el arte de sentir el arte y de amar el arte
El equilibrio estático es la simetría de las direcciones horizontales y verticales tienen que tener la misma longitud o la misma forma
El equilibrio dinámico es con curvas o diagonales simétricas
La perfección técnica es algo que no tiene errores que no tiene ningún fallo
la creación artística es una forma de lenguaje de expresar cosas emociones sentimientos la cual usan los artistas lo usan para eso
Ahora vamos de Cómo se expresan las obras de arte las obras de arte se pueden expresar por medio de esculturas pinturas dibujos y pueden transmitir tristeza felicidad alegría melancolía depende de lo que el artista quiere transmitir y logre transmitir en su obra
ORTIZ CARMONA DULCE VALERIA
ResponderBorrar6BRH
TEMA 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
EQUILIBRIO ESTÉTICO: El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
PERFECCIÓN TERMICA Y LECCIÓN MORAL: La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto.
La técnica de refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
La lección moral no hace referencia a la necesidad de modificar sus obras.
CREACIÓN: Desde el punto de vista filosófico, el término creación se puede entender en cuatro sentidos: como la producción humana de una cosa desde una realidad preexistente, de tal manera que ese algo no se encuentre en tal realidad.
UNIDAD: De la unidad, de su esencia. ... La unidad de que hablamos es, por tanto, o la continuidad o el conjunto. Pero la unidad se aplica también a aquello cuya noción es una, lo que tiene lugar cuando hay unidad de pensamiento, siendo el pensamiento indivisible
EXPRESIVIDAD: Expresar es manifestar de forma perceptible hacia el exterior lo que se encuentra en el interior (lo psíquico o anímico).
Abril Pineda Vázquez 6AMA ¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas? Equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
ResponderBorrarLas funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente e inconsciente sus creencias ideologías, sentimientos, conocimientos, emociones deseos y miedos para disfrutar y aprender del arte.
EQUILIBRIO ESTÉTICO: el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra dando una percepción de correcta distribución el equilibrio visual hace referencia la estabilidad que percibe en los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo en la arquitectura y la cerámica también se usa un equilibrio radial Aunque su aplicación es sobre todo las artes decorativas donde los elementos se extienden desde un punto central en relación con una circunferencia.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: la perfección se considera como aquello que no presenta defectos irregularidades o errores en su estructura es algo concluido que se desarrolla conforme se había previsto alcanzado su máximo nivel posible es decir que al término de su creación no necesita que se le añadan más elementos.
La técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva Este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
CREACIÓN:
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes
ORIGINALIDAD:
Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, en la actualidad Se han generado grandes debates entorno a la originalidad.
UNICIDAD: la unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra en el ámbito del arte el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas pues aunque pueden existir obras similares siempre habrá rasgos que distinguen a la original de la copia lo que en ocasiones puede parecer un defecto.
EXPRESIVIDAD: la expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista y el espectador y la misma obra se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella intentando el contacto entre su subjetividad del emisor con el receptor.
Buenas tardes Profesor soy Daniel Jaimes Martínez del grupo 6A PAB.
ResponderBorrarTema: ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente. Para disfrutar y aprender del arte, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
EQUILIBRIO ESTÉTICO.
El término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo, estar en un punto neutro, tener sensatez o estado de reposo. En el arte, se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, el equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Hay quienes afirman que el equilibrio estético es considerado como algo mecánico, lo cual impide que se perciba la auténtica escencia obra de arte, ya que el equilibrio no significa una equivalencia entre los elementos que la constituyen sino la correlación entre ellos.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL.
La perfección se considera como aquello que no presentan defectos, irregularidades o errores en su estructura y la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, la perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta sin precivir errores.
La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder de las cosas, ya que alguna obras intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades para resolver los problemas sociales.
CREACIÓN.
Es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original.
El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías, por lo que creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y arte. La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicacion del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, danza y música.
ORIGINALIDAD.
Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. Ahora ya no existe mucha originalidad y hay nuevas versiones de algunas obras de arte, esto quiere decir que no hay originalidad, más bien actualizan la obra de alguien más.
UNICIDAD.
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra, en el arte, la unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD.
En el arte tiene como objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra, se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorcionan y exageran los elementos incluidos en ella, y el otro objetivo de la expresividad es comunicar la concepción del mundo, pues el arte sirve para expresar la que no podemos enunciar por medio del hablar.
Que tal profe
ResponderBorrarSoy Chazarez Palacios Raúl del grupo 6AMA
Mi comentario sobre....
CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
Equilibrio estético, es cuando tienes un control y seguridad sobre la sensatez, el reposo y la armonía que tiene a su alrededor de forma estático y forma dinámico.
Perfección técnica y lección moral, es considerada como aquello que o tiene defectos y el poder de las cosas y la lección es el que manifiesta los errores que tuvieron antes para dar buenas ideas después.
La creación, su palabra lo dice todo ya que inventa o crea algo nuevo, algo que ninguna persona había echo y es única, en ocasiones la podemos ver de otras obras o artes y podemos hacer una misma idea y hacerla diferente.
Y lo artitisco es cuando observamos alguna genialidad un talento
Esquivel Salazar Claudia Cecilia.
ResponderBorrar6BRH
COMO CLASIFICÓ LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS.
EQUILIBRIO ESTÉTICO:
el término equilibrio tiene diversas aplicaciones por ejemplo estar en un punto neutro tener sensatez estado de reposo etcétera En cuanto al arte el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra dando una percepción correcta.
el equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se perciben los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo es decir que cada elementos necesario para darle sentido a una obra.
Perfección técnica y lección moral
la perfección técnica y la lección moral son los principales elementos que la estética analiza en una obra de arte la técnica se refiere al procedimiento y normativo que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva Este término también indica la habilidad y destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
la perfección técnica vinculada a la estética es algo subjetivo ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores defectos o irregularidades en ella identificado lo que se deseaba compartir y comunicar.
Creación
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes el ser humano tiene la capacidad de crear objetos teorías obras artísticas etcétera por lo que la creación sea de seda en diversos ámbitos como la tecnología las relaciones humanas y el arte.
desde el punto de vista artístico cultural el término creación se define como la producción humana desde la realidad preexistente por lo que en el arte de la creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significado de la historia los elementos básicos de la creación artística son el ingenio la creatividad la inspiración la fantasía la imaginación la originalidad y la emotivida.
Originalidad.
el concepto de originalidad se refiere una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra en la actualidad Se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo parece que se agotan los temas e ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones y reinterpretaciones de algunas obras de arte.
Unicidad.
la unicidad es una cualidad que refiere al ser único e irrepetible de una obra en el ámbito del arte el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas pues aunque tengan que existirá obra similares siempre habrá rasgos que distinguen la original de la copia lo que en ocasiones puede parecer un defecto.
Expresividad.
la expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista y espectador y la misma obra se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ellas intentando el contacto entre la subjetividad del emisor y del receptor.
Baeza Méndez Oscar Alberto, 6AMA
ResponderBorrarEquilibrio estético: el término equilibrio tiene diversas aplicaciones por ejemplo estar en un punto neutro tener sensatez, estado de reposo, etc. en cuanto el arte el equilibrio se refiere a la Armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una hora dando una percepción de correcta distribución el equilibro expresa y afectan los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Perfección técnica de lección moral el significado de perfección técnica en el arte primero tenemos que definir qué se entiende por perfección y que por técnica la perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura es algo concluido que se desarrollo conforme se había previsto alcanzando su máximo nivel posible es decir al término de su creación no necesita que se le añaden más elementos.
Creación: es crear un instituto ir algo que aún no tenían existencia para producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes el ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teoría, obras artísticas , Etc. por lo que la creación se dan en diversos ámbitos como la tecnología las relaciones humanas y el arte.
Originalidad se refiere una canción inédita y surgida en el de la mente del autor sin intentar imitar otra en la actualidad se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo parece que se agoten los temas o ideas originales con frecuencia aparecen nuevas versiones una reinterpretación es de algunas obras de arte, es decir no son originales de todo si no sólo se le han añadido elementos que actualicen la dicha obra para que así el re el espectador pueda sentirse identificado con ella.
Unicidad: es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible y en una hora el ámbito del arte el principio de unidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares los cuales no pueden ser invitadas pues aunque pueden existir obras similares siempre habrá rasgos que distinguen a la originalidad de la cope lo que en ocasiones puede parecer un defecto.
Expresividad: la expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma hora se relaciona con la creatividad de la utiliza técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos y en ella intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor
Buenas tardes profesor Soy SANTANA ROMERO ARLETH ALEJANDRA DE EL GRUPO 6AMA.
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Las acciones de expresar y comunicar hace posible que tanto el creador y el espectador exteriorisen creencias, sentimientos, ideas, ideología, deseos, etc. Existen diferentes elementos responsables de darle vida y forma a los aspectos anteriores:
• Espíritu: Es la fuente de inspiración limitada que tiene el artista por qué ahí se encontraron los sentimientos.
•Equilibrio estético: El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto de el artista como de el espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado
•Perfeccion técnica y lección moral: Este proceso implica seleccionar el proceso más adecuado para expresarlo.
•Creación: Los elementos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiracion, la fantasía, la imaginación, la originalidad y la motividad.
Expresividad: Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias, contextuales.
•Originalidad: Se le domino así a una obra que es auténtica y única pues suele ser una fuente de inspiración para otros.
¿Como clasifico los elementos de mi entorno ?
ResponderBorrarEquilibrio estetico: este tiene diversas aplicaciones por ejemplo el equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en elementos gráficos donde todos los objetos son considerados parte de un todo
En la arquitectura y cerámica se usa el equilibrio radial donde los elementos se extienden de un punto central en relación con una circunferencia
Hay quienes afirman que el equilibrio estético es algo mecánico lo cual impide que se perciba la autentica esencia de una obra de arte
Perfección técnica y lección moral: la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, es algo subjetivo
La lección moral es es lo que orienta al individuo a hacer el bien o el mal así como lo correcto o incorrecto en una acción
Creación: es invertir o instituir algo que aun no tenía existencia o producir algo inédito y original un ejemplo de creación es la artística el cual se entiende como lenguaje y comunicación de artista que expresa a través de sus obras
Originalidad: se refiere a una creación inédita y surgida de manera del autor sin intentar imitar a otra, la originalidad se debe de comprobar
Unicidad: es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra esta se puede lograr cuando no se copia la obra de arte, si no se actualiza o repara
Expresividad: tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista el espectador y la misma obra, gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar
Chimal Olveda Yahir Humberto
ResponderBorrarGrupo: 6BPAB
¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio Estético
El término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo, estar en un punto neutro, tener sensaciones, estado de reposo, etcétera. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que se consideran una obra, dando una percepción de distribución correcta. El equilibrio expreso y la afectación de los sentimientos tanto del artista como del espectador y la proporción de una sensación de agrado o desagrado.
El equilibrio compositivo debe entenderse en términos relativos, ya que no es en sí un valor absoluto ni un estado puro de cristalización del orden y la forma. Simplificando, hay dos tipos principales de equilibrio: el estático y el dinámico.
El equilibrio estático se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
El equilibrio dinámico, en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas
Perfección técnica
Esta obra es la cantera en donde se han nutrido todos los pensadores ecologistas contemporáneos para afinar sus críticas. Dividida en dos grandes partes y un excurso, compuesta de una multitud de pequeños capítulos concisos, la obra comienza con una constatación fundamental: la literatura utópica, responsable de la introducción del idealismo técnico en la materia política. La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”. La técnica no crea nuevas riquezas; al contrario: condena la condición obrera a un permanente pauperismo físico y moral. El despliegue desencadenado de la técnica está causado por una falta general de la condición humana que la razón se esfuerza inútilmente en rellenar. Pero esta falta no desaparece con la invasión de la técnica, que no es sino un burdo camuflaje, un triste remiendo. La máquina es devoradora, aniquiladora de la “sustancia”: su racionalidad es pura ilusión.
Creación Artística
Todas las artes son formas de expresión creativa. Las personas pueden expresar su creatividad: mediante sonidos, movimiento, escritura, visualmente, mediante multimedia, en tres dimensiones…. Las creaciones artísticas nos ayudan a comprender la historia.
LA VOLUNTAD: Es el medio físico para manifestar el arte.
LA MENTE: Permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios para la creación.
EL ESPÍRITU: Es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista porque ahí se encuentran los sentimientos necesarios para la existencia.
Hola profe soy Huerta Martínez Guadalupe 6APAB.
ResponderBorrar¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético: El equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituye una obra dando una percepción de correcta distribución.
Perfección técnica y lección moral: Perfección......Se define como aquello que no presenta ningún defecto, errores en la estructura.
Técnica: Se refiere al procedimiento que nos sirve para obtener un resultado.
Creación: Es inventar o instituir algo que aún no tenia existencia o producir algo inédito y original.
Originidad: Esto se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
Expresividad: Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista y el espectador.
Buenas tardes profesor soy el alumno Alan Ramses Becerril Rosales del grupo 6AMA.
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artisticas?
Primero hay que saber diferenciar el arte de la belleza.
El arte es la expresión y creatividad del sentimiento humano mediante recursos para expresar un mensaje.
La Estética es la disciplina filosófica que tiene como uno de sus objetos de conocimiento al Arte, en fin, debemos conocer la estética(ANÁLISIS) para apreciar el arte(EXPRESION).
Perfeccion tecnica: Pareciera que "tecnología" remite a la sofisticación de la técnica, sobre todo a partir de la informática. Una técnica con base científica sería una tecnología. Sobre la base de esta distinción, puede comprenderse que "filosofía de la tecnología" apunta a trabajar los conceptos emergentes de esta nueva y sofisticada técnica.
Creacion artistica: Esto es la acción misma, el actuar y ejercicio del verbo per se y así se nos describe lo creado en esos siete días, consumándose la creación (teogonía judio-cristiana) también con ello en la misma armonía el sol con los planetas y su exacto movimiento
originalidad y unicidad:Ser original es una cualidad muy valorada actualmente dentro de las artes. Pero si bien esta es uno de los rasgos característicos del arte moderno y contemporáneo, no es una constante en todos los movimientos artísticos. De hecho, en ciertas culturas se valora más el seguimiento de la tradición que la creatividad o la innovación.La Unicidad afirma también que solo hay un Dios, y que, a diferencia de la Trinidad, en este Dios no hay, y que Jesucristo es este único Dios.
Expresividad:La expresividad, es la demostración sincera de cada sentimiento que llega a nuestra vida.
Guillermo Galindo Valdez 6AMA Mantenimiento Automotriz
ResponderBorrarMi opinion con respecto a la lectura, lo llego a comprender como una metafora sobre acciones de vida ya sean como actuar , ya sea como equilibrio estatico o dinamico, con la vida cotidiana,ejemplo yo como espectador en la vida el arte me puede llegar impresionar mas una obra la cual tenga mas expresion artistica que tecnica .
La creación como la lectura lo dice son formas de expresion creativa y hay personas que nacen con el don para percibirla como tal de tal manera que la pueden clacificar dependiendo como es que toman la forma de cida y como convierten cada situacion en arte .
Mi opinion del tema de esta semana....
SALUDOS
Alejandra Hernández Alcántara 6BRH
ResponderBorrar¿CÓMO CLASIFICÓ LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
Para disfrutar y aprender del arte, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas pues, aunque el mundo puede impresionarnos, no siempre lo hace de una manera estética.
EQUILIBRIO ESTÉTICO
Se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL
La perfección técnica es algo subjetivo, ya que la artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella identificando lo que se deseaba compartir y comunicar.
La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades para resolver los problemas sociales.
CREACIÓN
La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que sólo existen sueños.
UNICIDAD
Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. en el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser limitadas.
EXPRESIVIDAD
En el arte y la expresividad es la función que permite que el artística exteriorice sus sentimientos, creencias y valores internos
Tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra; se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
ARACELI PACHECO PEREZ 6BPAB
ResponderBorrar¿COMO CLASIFICÓ LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES?
∆ Las funciones de expresión y comunicación del arte son para disfrutar y aprender, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociónes artísticas, pues aunque el mundo puede impresionarnos, no siempre lo hace de una manera estética.
∆ EQUILIBRIO ESTÉTICO:
El equilibrio tiene diversas aplicaciones. En el arte,el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, donde una percepción correcta de distribución.
El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, es decir, que cada elemento es necesario para darle sentido a una obra. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio a una obra son: la posición, el color, la textura y la forma.
Equilibrio formal (estático) e informal (dinámico) el equilibrio informal sería la naturalidad plasmada en un paisaje y el formal se expresa quietud y frialdad.
∆ PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL:
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades y errores en su estructura.
La perfección técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, también indica la habilidad o destreza qué una persona adquirido y perfeccionado por medio de la práctica sin percibir errores, defectos e irregularidades e identificando lo que se deseaba compartir y comunicar.
La lección moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado. Se considera como lo que enseña un modo de conducta, mientras que la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y el mal.
∆CREACIÓN:
Crear es inventar algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir que no tiene antecedentes.
Los elementos básicos de la creación son el ingenio, la creatividad, la inspiración y la fantasía. Lo más importante al momento de crear una obra es el deseo del artista por comunicar y compartir sentimientos.
En la creación puede extender como lenguaje y como comunicación del ser que expresa a través obras.
∆ORIGINALIDAD:
Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar a otra. Parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones e interpretaciones de algunas obras de arte.
Sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creencias y sentimientos.
∆UNICIDAD:
La unicidad es una cualidad qué refiere el ser único e irrepetible de una obra.
se explica desde dos vertientes:
Unicidad con relación al bien cultural, qué se le asigna un concepto único e irrepetible con la relación de los valores de la obra y sus significados que la otorga así un halo místico.
La unicidad se puede lograr cuando uno se copia la obra de arte, si no sólo se actualiza o repara, dejando en la obra su significado de tradición y testimonio del pasado.
∆EXPRESIVIDAD:
Tiene como primer objetivo dar un sentido ver edificación entre el artista y el espectador y la misma obra de arte.
Al utilizar técnicas que distorsionan y exagera los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
El arte es comunicar la concepción del mundo, el arte sirve para expresar lo que no podemos enunciar por medio del habla.
Por las característica del arte para expresar ideas, en el ámbito de la salud mental, se le ha considerado como un proceso terapéutico, en donde el sujeto descubre y exterioriza sus impulsos.
Buenas tarees profesor soy
ResponderBorrarSebastian Hernández Luna del 6AMA
●¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas? Equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
☆Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente, sus creencias, ideologías, sentimientos, conocimientos, emociones, deseos y miedos.
●Equilibrio estético.
☆El término equilibrio tiene diversas aplicaciones, estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonia existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
☆El equilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos, donde todos los objetos son percibidos como parte del todo, cada elemento es necesario para darle sentido a una obra. Los elementos que se consideran necesarios para darle in equilibrio estético a una obra, son la posición, el color, la textura y la forma.
●Perfección técnica y lección moral.
☆Para comprender el significado de perfección técnica en el arte, primero tenemos que definir qué se entiende por perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en si esteuctura. La técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este termino también indica la habilidad o destreza 1ue una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
☆La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta por que incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar.
●Creación.
☆Crear es inventar o instituir algo que aún no tenia existencia o producir algo inédito y original, que no tenga antecedentes.
☆El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías, obras artisticas, por lo que la creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y el arte.
Desde el punto de vista artístico o cultural, el término "creación" se define como la producción humana humana desde la realidad preexistente, por lo que en el arte oa creación tiene la función de exponer y promover el entendimiento y significación de la historia, la cultura y la naturaleza humana, así como la generación de efectos estéticos vinculados con lo bello y placentero.
●Originalidad
☆El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. En la actualidad, se han generado grandes debates en torno a la originalidad, ya que conforme avanza el tiempo, parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de algunas obras de arte, no son originales del todo, sinl que sólo se le han añadido elementos que actualizan a dicha obra para que así el espectador pueda sentirse identificado con ella.
●Unicidad.
☆La unicidad es una cualidad que refiere ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad exponeque cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas, pues aunque existir obras similares,siempre habrá rasgos que distingan ala original de la copia, en lo que en ocaciones puede parecer un defecto.
●Expresividad.
☆La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra; se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorcionan y exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor.
Hola profesor soy Sebastian Onofre del grupo 6A PAB
ResponderBorrar¿COMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTISTICAS?
Equilibrio estético: Es la armonía que puede llegar a existir para poder dar un resultado sin "fallas" o lo mas perfecto posible, es lo principal que hace que todo se vea de manera armónica.
Perfección Técnica y Lección Moral:
La perfección técnica es la manera en la cual se puede ver todo el tiempo que se a pasado el artista para poder perfeccionar sus trazos y su manera de pensar para poder dejarle a los que ven sus obras lo que el intento representar o representa y la alecciona moral es esa por la cual si un critico da una nota "mala" no la debes de tomar de una mala manera si no de una manera por la cual debas de seguir esforzándote que sirva de aprendizaje y no para perjudicarte.
Creación:
La creacionismos es la manera en la que nuestra mente puede inventar algo, eso quiere decir que tu tienes la capacidad de crear cosas nuevas, tiene esa facilidad de poder inventar o de mejorar cosas ya existentes y hacerlas tuyas.
Originalidad:
La originalidad es cuando un autor crea una historia sin intentar copiar o tratar de hacer algo ya visto, es como si un chef tratara de copiar el platillo de llagues mas que ya se allá visto y que lo de como si hubiera sido suyo.
Expresividad:
La expresividad e el arte tiene como objetivo principal darle identidad a su creación para que quien los llegue a ver vea lo mismo que quien lo hizo.
César Alejandro López Haro
ResponderBorrarGrupo:6BPAB
¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético: el equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
Perfección técnica y lección moral: la perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
Creación :la creación se da en diversos ámbitos como en tecnología, las relaciones humanas y el artes. Esto se puede entender en el arte como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa en obras literarias.
Originalidad: se refiere a una creación inédita y surgido de la mente del autor sin intentar imitar otra en la actualidad Se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones.
Unicidad: La unicidad es una cualidad que se refiere el ser único e irrepetible de una obra
Expresividad: en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista. La expresión, el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referentes contextuales .
Hola Soy Manuel Iván Mejía Vergara del Grupo 6AMA y mi opinión es la siguiente.
ResponderBorrarTema 3 ¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Bueno empezemos diciendo Las funciones de expresión y comunicación en función del arte hacen posible que tanto el artista como el expectador exterioricen, de forma conciente o ya sea inconsciente,sus creencias así como también sus ideologías, Sentimientos,conocimientos y emociones también incluyendo deseos y miedos, de hay nos pasamos a subdividir el tema para explicar cada faceta.
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
Perfeccion Tecnica Y Lección Moral:
perfección es considerada aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, la técnica se refiere a el procedimiento y normativa que se sigue para obtener el resultado previsto de forma efectiva. Por lo tanto la perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella. Y la lección moral en el arte se manifiesta en el poder ser de las cosas.
Creación:
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
Expresividad:Expresividad: Cada artista se plantea lo que quiere expresar en la obra que va a crear. Pero los mensajes llegan de distinta manera a los distintos espectadores.
Originalidad:
Lo original hace referencia al origen de algo ya sea a su carácter nuevo, insólito o las particularidades de su primera versión.
Unicidad
Término con el que nos referimos al carácter de "ser único" que puede poseer un ente. Tradicionalmente se han distinguido dos tipos de unicidad: la de hecho y la metafísica.
Hola profesor, soy Mariana Osnaya Gonzales del grupo 6B PAB
ResponderBorrarMi opinos acerca de tema: ¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad y expresividad.
El equilibrio estético es una expresión del artista así como un sentimiento, este pretende causar una emoción al espectador así como también alguna emoción.
La creación es crear o inventar algo que es inexistente, este debe de ser original y propio.
Tiene que tener un ingenio y características propias del creador así como imaginación y creatividad.
La originalidad es algo único de cada autor está debe de ser propia no debe de ser una imitación o copia, debe de ser original y única.
Sanche Barragan Geovanni Misael 6BRH
ResponderBorrarBuenas tares profesor
¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emisiones artísticas?
EQUILIBRIO ESTETICO
El término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo, estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etcétera. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
PERFECCION TECNICA Y LECCION MORAL
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto, alcanzando su máximo nivel posible, es decir, al término de su creación no necesita que se le añadan más elementos.
Por su parte, la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
CREACIÓN
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
Navarro Cárdenas Abraham humberto
ResponderBorrarGrupo:6APAB
Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan inperciones o emociones artísticas?
EL equilibrio Estético es la unidad entre dos elementos que, a pesar de tener caracteres opuestos, se complementa
Perfección técnica
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático
Creación Artística
Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee
Originalidad y Unicidad
Una obra de arte puede considerarse original si sirve como modelo para hacer otras obras u otras inspiradas en ella
La cualidad de la obras artísticas que las hace únicas y diferentes .
Una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total
Expresividad
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación de un vinculo de comunicación
Buenas tardes profesor
ResponderBorrarAlumna: Torres Ortuño Andrea
Grupo: 6A PAB
¿Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
✨ Equilibrio estético:
En el arte el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que son necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son la posición, el color, la textura y la forma.
✨ Perfección técnica y lección moral:
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores, es algo concluido que se desarrollo conforme se había previsto. Y la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva.
Entonces la perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta.
Y la lección se considera como lo que enseña un modo de conducta, y la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien y del mal, así como lo correcto o lo incorrecto. Entonces la lección moral se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que la obras de arte intentan transgredir el orden social.
✨ Creación:
La creación es producir algo inédito y original. El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías, obras artísticas, etc. La creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y el arte. Los elementos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad, y la emotividad. La creación artística se puede entender cómo lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, danza, música.
✨Originalidad:
Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. Todas las obras se fundamenta en ideas, creencias, sentimientos, tradiciones e incluso obras de otros artistas. Con frecuencia aparecen nuevas versiones o reinterpretaciones de obras de arte, pero no son del todo originales, por qué se le añaden elementos para saber identificar su obra de otra y para sentirse identificados con ella.
✨Unicidad:
Es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. La unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas. La unicidad se explica en dos vertientes:
* Unicidad con relación al bien cultural
*Unicidad relación de la obra original
La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra de arte, sino solo se actualiza o repara.
✨Expresividad:
En ella esté tiene como objetivo dar uno sentimiento de identificación entere el artista, el espectador y la misma obra. Se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan o exageran los elementos incluidos en ella, intentando el contacto entre la subjetividad del emisor con la del receptor. Y con la expresividad se puede exponer de manera sutil lo que se desea comunicar.
6APAB
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estético.
Este término tiene diversas aplicaciones por ejemplo estar en un punto neutro tener sensatez estado de reposo etcétera En cuanto al arte el equilibrio se refiere a la armonía existente entre las diferentes elementos que constituyen una obra dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como el espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Elequilibrio visual hace referencia a la estabilidad que se perciben los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo es decir que cada elemento es necesario para darle sentido a una obra.
Perfección técnica y lección moral.
La perfección se considera como aquello que de no presenta defectos regularidades o errores en su estructura es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto alcanzando su máximo nivel posible es decir al término de su creación no necesita que le añadan más elementos.
Por su parte la técnica se refiere al procedimiento y normativa que sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva Este término también indica la habilidad o destreza que una persona adquirido y perfeccionado por medio de la práctica.
La lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder de las cosas ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades para resolver los problemas sociales.
Creación.
crear es inventar o intuir algo que no tiene existencia producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes el ser humano tiene la capacidad de crear objetos teorías obras artísticas etcétera por lo que la creación se da en diversos ámbitos como la tecnología las relaciones humanas y el arte.
Originalidad.
se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar obras otras cosas la actualidad Se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que conforme avanza el tiempo parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones e interpretaciones de algunas obras de arte es decir no son originales del todo.
Unicidad.
La unicidad es una cualidad que refiere al ser único irrepetible de una obra en el ámbito del arte el principio de la unicidad
Expone que cada una tiene características singulares y particulares las cuales no pueden ser imitadas pues aunque pueden existir obras similares siempre habrán rasgos que distinguen al original de la copia.
Equilibrio estético:
ResponderBorrarHay dos tipos de equilibrio:
Estático: suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.
Dinámico: en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas.
Perfección técnica:
La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo, no crea nuevas riquezas: al contrario condena la condición obrera a un permanente.
Creación artística: las artes son formas de expresión artística.
La voluntad: es el medio físico para manifestar el arte.
La mente: permite concentrarse, imaginar, crear y controlar los actos físicos necesarios.
El espíritu: es la fuente de inspiración ilimitada que tiene el artista, se encuentra los sentimientos necesarios para la existencia
Adriana González López del grupo 6APAB
BorrarBuenas tardes profesor.
ResponderBorrarSoy jimenez cruz aidee 6AMA
¿C9mo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones es o emociones artísticas?
•EQUILIBRIO ESTÉTICO:
Es la unidad entre dos elementos que a pesar de tener caracteres opuestos se complementan .
• PERFECCIÓN TÉCNICA:
La técnica moderna y pragmática tiene posición de observar .
•CREACION ARTISTICA:
Una forma de entender la creación artística es la que concibe el proceso creativo .
•EXPRESIVIDAD:
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de trasmitir sentimientos e ideas al espectador
Adriana González López del grupo 6APAB
ResponderBorrar_Buenas tardes profesor soy Velasco Pérez Ximena Sherlyn del Grupo:6BRH Y este es mi comentario del tema: ¿Como clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
ResponderBorrar👀Las funciones de expresión y comunicación👥 del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente, sus creencias, ideologías, sentimientos, conocimientos, emociones, deseos y miedos.
❤️Equilibrio estético❤️
el término equilibrio tiene diversas aplicaciones, por ejemplo, estar en un punto neutro, tener sensatez, estado de reposo, etcétera. En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución.
❤️Perfección técnica y lección moral❤️
La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errores en su estructura, es algo concluido que se desarrolló conforme se había previsto, alcanzando su máximo nivel posible, es decir, al término de su creación no necesita que se le añadan más elementos.
para obtener un resultado previsto de forma
Por otro lado la lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades para resolver los problemas sociales.
❤️ Creación❤️
es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original
El ser humano tiene la capacidad de crear objetos, teorías obras artísticas, etcétera, por lo que la creación se da en diversos ámbitos como en la tecnología, las relaciones humanas y el arte.
❤️Originalidad❤️
concepto de originalidad se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
❤️Unicidad❤️
la Unicidad es una cualidad que refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de Unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales ni pueden ser invitadas, pues aunque pueden existir obras similares, siempre habrá rasgos que distingan a la original de la copia
❤️Expresividad❤️ Expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra; se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exagera los elementos incluidos en ella~
Buenas tardes profesor.
ResponderBorrarSoy Hernández Sánchez Sebastián 6 AMA
¿Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Esquilibrio estético:
En cuanto al arte, el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen a una obra, dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta a los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado.
Perfección técnica y lección moral:
La perfección técnica es algo subjetivo, ya que el artista pude identificar su obra como prefecta por que incluye lo que había previsto sin resibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar.
La lección moral siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que en algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de las denuncias de poder o al manifestar la incompetencia de las autoridades.
Creación:
Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo imedito y original.
Originalidad:
Se refiere a una creación imedita y surgida de la mente del autor sin intentar intimidar otra. En la actualidad, se han generado grandes debates en torno a la originalidad ya que con forme pasa el tiempo, parece que se agotan los temas o ideas originales y con frecuencia aparecen nuevas versiones.
Buenas tardes profesor Isaias mi nombre es Oscar Antonio becerril Hernández
ResponderBorrar¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas? equilibrio estético, perfección técnica, lección moral, creación, originalidad, unicidad, expresividad.
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador extorsionen de forma consciente e inconsciente, es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas.
EQUILIBRIO ESTÉTICO.
El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto del artista como del espectador y proporciona una sensación de agrado o desagrado. Los elementos que se consideran necesarios para darle un equilibrio estético a una obra son el color, la textura y la forma.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL.
La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificado lo que deseaba compartir y comunicar, además de seleccionar el procedimiento que le parezca más adecuado para expresarlo.
CREACIÓN
crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. Los elementos básicos de la creación artística son el Ingenio, la creatividad, la inspiración, la Fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad.
ORIGINALIDAD.
El concepto de originalidad se refiere a una creación inédita surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra, sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creaciones, sentimientos, tradiciones incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD
La unicidad es una cualidad que se refiere al ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, el principio de unicidad expone que cada obra tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas.
EXPRESIVIDAD.
La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Gracias a la expresividad el artista puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, incluyendo representaciones simbólicas que insinúan sus referencias contextuales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuena tarde profe
ResponderBorrarAlumno: Sáenz Ortega Diego Joel
Grupo: 6ama
¿Como clasificó los elementos de mi entorno que provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio Estético
El fundamento en que se basa esta tesis reside en la consideración de que una estética concebida como filosofía del arte no podría nacer sino en el seno de una filosofía del espíritu (a la que el pensamiento clásico, por su carácter fundamentalmente naturalista, no pudo elevarse, pero a la que sí pudo acceder), en la filosofía moderna que nace como subjetivismo y que es primordial mente subjetiva.
Perfección técnica
La técnica moderna y pragmática tiene pasión de observar, interrogar e interactuar con el mundo en un proceso mecánico y automático.
Creación Artística
Una forma de entender la creación artística es la concibe el proceso creativo de las artes es meramente espiritual porque esta relacionado a los sentimientos sublimes que el ser humano inherente posee.
Expresividad
Se refiere a la capacidad de una obra de arte de transmitir sentimientos e ideas al espectador. El autor usa todas las estrategias y técnicas artísticas para provocar un estado emocional determinado en su publico, permite la creación de un vinculo de comunicación entre el espectador y una obra porque se trata de la manera de expresión hacia el exterior desde el mundo interior artista.
Rodriguez Ovando Rosa Itzel
ResponderBorrar6Bpab
¿como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones
Artitisticas.?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hace posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente o inconsciente
EQUILIBRIO ESTÉTICO
él término equilibrio tiene diversas aplicaciones por ejemplo; estar en un punto neutro, tener sensatez estado de reposo etc..
Él equilibrio visual hace rreferencia a la estabilidad que se percibe en los elementos gráficos donde todos los objetos son percibidos como parte del todo.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL
La leccion moral se describe iniciando con la definición de cada palabra por separado
La lección moral en él arte siempre se manifiesta en él poder ser de las cosas ya que algunas obras de arte intentan transgredir él orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia
CREACIÓN
Es inventar o instituir algo que aun no tenia existencia o producir algo inédito y original es decir que no tiene antecedentes
Los elementos básicos de la creación artística son el ingenio la creatividad la inspiración la fantasía la imaginación la originalidad y la emotividad mismo que garantizan que cada creación sea única y diferente a las demás
ORIGINALIDAD
se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra
De esta manera seria muy difícil comprobar que algo es totalmente original en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creencias, sentimientos, tradiciones e incluso obras de otros
UNICIDAD
La unicidad es una cualidades que refiere en ser unico e irrepetible de una obra
La unicidad se puede lograr cuando no se copia la obra del arte sino sólo se actualiza o reparar dejando en la obra su significado de tradición testimonio y vestigio del pasado
EXPRESIVIDAD
en él arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre en artista él espectador y la misma obra se relaciona con la creatividad al utilizar técnicas que distorsionan y exageran los elementoselementos.
Mandeme correo por favor
BorrarBuenas tardes profesor soy Zaragoza Islas Karla Yanin del grupo 6 BRH
ResponderBorrarMi comentario acerca de Cómo clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas? es:
ESTÉTICO: Nos brindara el equilibrio para tener una armonía existente entre la gran diversidad de elementos que constituiran a una obra. Perfección técnica dividida en dos grandes partes y un excurso, compuesta de una multitud de pequeños capítulos concisos, la obra comienza con una constatación fundamental: la literatura utópica, responsable de la introducción del idealismo técnico en la materia política, no ha hecho sino provocar un desencantamiento de la propia veta utópica. La técnica no resuelve ningún problema existencial del hombre, no aumenta el goce del tiempo, no reduce el trabajo: lo único que hace es desplazar lo manual en provecho de lo “organizativo”
Originalidad y Unicidad una obra original no debe proceder de ninguna otra obra ni en partes o en forma total;Incluso en el marco jurídico, la originalidad es un importante concepto con respecto a la propiedad intelectual, pues por su creatividad y unicidad, condición de ser autentica, una obra intelectual podría encontrarse sujeta a la ley de copyright (derechos de autor).
Expresividad : tiene como objetivo dar sentimiento de identificación entre el artista y el espectador además está se relaciona con la actividad de utilizar técnicas que distorsionan o incluso exageran los elementos que están incluidos.
Buenas tardes profe.
ResponderBorrarSantiago Mendoza Adriana Belén grupo 6BRH
Tema. ¿ Cómo clasificó los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Equilibrio estetico el equilibrio se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra, dando una percepción de correcta distribución.
Perfección técnica: la técnica se refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica por lo tanto pofemos definir que La perfección técnica, vinculada a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta por que incluye lo que había previsto sin percibir errores.
Creación artística Es inventar o instituir algo que no tenia existencia siendo distinta a una ahora o cosa existente.
Originalidad : Es una creación inédita surgida de la mente de un autor sin imitar a otra por lo tanto es ÚNICA en su existencia.
Expresividad: Este es el principal elemento con el que se basa el artista para plasmar todo lo que siente, piensa e imagina en una obra, para así comunicarlo con los receptores.
Buenas noches profesor soy la alumna Frida Iztel Montes García del grupo 6BPAB.
ResponderBorrar¿ Como clasificó los electrodomésticos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente, sus creencias, ideología, sentimientos, conocimientos, emociones, deseo y miedos.
EQUILIBRIO ESTÉTICO: Se refiere a la armonía existente entre los diferentes elementos que constituyen una obra , dando una percepción de correcta distribución. El equilibrio expresa y afecta los sentimientos tanto de artista como del espectador y proporciones una sensación de agrado o desagrado.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL: Para comprender el significado, primero hay que definir. La perfección se considera como aquello que no presenta defectos, irregularidades o errares en su estructura, al término de su creación no necesita que se le añadan más elementos. La técnica es refiere al procedimiento y normativa que se sigue para obtener un resultado previsto de forma efectiva, este término también indica la habilidad o destreza que una persona ha adquirido y perfeccionado por medio de la práctica. El termino lección tiene diversos usos y en este caso se considera como lo que enseña un modo de conducta, mientras que la moral se define como lo que orienta al individuo acerca del bien el mal, así como lo correcto o incorrecto de una acción de acuerdo con su contexto y su cultura.
Por lo tanto, la perfección técnica, vincula a la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella e identificando lo que deseaba compartir y comunicar, sin embargo, esa misma obra puede no presentar, antes los ojos de otra persona y la lección moral en el arte siempre se manifiesta en el poder ser de las cosas, ya que algunas obras de arte intentan transgredir el orden social por medio de la denuncia de los abusos de poder o al manifestar la incompetencia de la autoridades para resolver los problemas sociales.
CREACIÓN: Crear es inventar o instituir algo que aún no tenía existencia o producir algo inédito y original, es decir, que no tiene antecedentes. El ser humano tiene la capacidad objetos, teorías, obras artísticas , etc...
Los elementos básicos de la creación artística son el ingenio, la creatividad, la inspiración, la fantasía, la imaginación, la originalidad y la emotividad, mismos que garantizan que cada creación sea única y diferente a las demás, aun cuando representen lo mismo. La creación artística se puede entender como lenguaje y como comunicación del ser que se expresa a través de obras literarias, pinturas, esculturas, danza y música, haciendo real lo que sólo existe en sueños.
ORIGINALIDAD: Se refiere a una creación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra. Sería muy difícil comprobar que algo es totalmente original, en tanto que todas las obras se fundamentan en ideas, creencias, sentimientos, tradiciones e incluso obras de otros artistas.
UNICIDAD: Refiere el ser único e irrepetible de una obra. En el ámbito del arte, tiene características singulares y particulares, las cuales no pueden ser imitadas, pues aunque pueden existir original de la copia, lo que en ocasiones puede parecer un defecto.
EXPRESIVIDAD: La expresividad en el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Otra objetivo básico de la expresividad en el arte es comunicar la concepción del mundo, pues como hemos visto, el arte es sirve para expresar lo que no podemos enunciar por medio del habla.
Hasta aquí reviso
ResponderBorrarDomínguez Cervera Gabriel A. del grupo 6BPAB
ResponderBorrarEquilibrio: distribución de partes por la que el todo llega a una situación de reposo,el equilibrio estático se suele identificar por la simetría en cambio el dinamico por la asimetría
Creación artistica:el arte es una forma de expresión creativa así mismo puede ser expresada con sonidos,movimientos, escrituras,visualmente ,en 3 dimensiones etc
Voluntad:medio físico para manifestar
el arte
Mente: con ello podemos imaginar crear y controlar los actos físicos
Espiritu: esta es la fuente de inspiración ilimitada
Originalidad y unicidad:en este caso una obra de arte se considera original si esta puede servir de modelo para que sea inspiración de otras
ORTIZ CISNEROS RAQUEL YAQUELIN 6APAB
ResponderBorrar¿CÓMO CLASIFICO LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCAN IMPRESIONES O EMOCIONES ARTISTICAS?
Equilibrio Estético
El fundamento en que se basa esta tesis reside en la consideración de que una estética concebida como filosofía del arte no podría nacer sino en el seno de una filosofía del espíritu (a la que el pensamiento clásico, por su carácter fundamentalmente naturalista, no pudo elevarse, pero a la que sí pudo acceder), en la filosofía moderna que nace como subjetivismo y que es primordial mente subjetiva.
EL ARTE
Engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
George Wilhelm Friedrich Hegel filósofo el arte es esencialmente figurativo es decir representa
entonces que podemos reconocer fácilmente no es en estilo abstracto.
El arte por lo tanto cumple su papel al mostrarnos la libertad de su forma más pura despojada de las contingencias de la vida diaria.
EL ARTE Y LA NATURALEZA
Podríamos entender la naturaleza como la concentración material de un universo ignoto en su maxima expresión de fuerzas fascinantes y temibles a la vez,y el arte de entre todas las definiciones que existen, se puede entender como ese proceso de imitar la naturaleza
Para Aristoteles lo único inaceptable en una obras arte es que no concuerden con la razon, que sea contradictoria o que viole las reglas del genero artístico al que pertenece.
Colin Quiroz Vianiey 6APAB
ResponderBorrarEngloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
George Wilhelm Friedrich Hegel filósofo el arte es esencialmente figurativo es decir representa
entonces que podemos reconocer fácilmente no es en estilo abstracto.
El arte por lo tanto cumple su papel al mostrarnos la libertad de su forma más pura despojada de las contingencias de la vida diaria.
EL ARTE Y LA NATURALEZA
Podríamos entender la naturaleza como la concentración material de un universo ignoto en su maxima expresión de fuerzas fascinantes y temibles a la vez,y el arte de entre todas las definiciones que existen, se puede entender como ese proceso de imitar la naturaleza
Para Aristoteles lo único inaceptable en una obras arte es que no concuerden con la razon, que sea contradictoria o que viole las reglas del genero artístico al que pertenece.
Buenas tardes profesor soy
ResponderBorrarJoselin Mendoza Leal del 6APAB
¿COMO CLASIFICÓ LOS ELEMENTOS DE MI ENTORNO QUE ME PROVOCA IMPRESIONES O EMOCIONES ARTÍSTICAS?
EQUILIBRIO ESTÉTICO
El equilibrio estético es considerado como algo mecánico, lo cual impide que se perciba la auténtica esencia de una obra de arte, ya que el equilibrio no significa una equivalencia entre los elementos que la constituyen sino la corrupción entre ellos.
PERFECCIÓN TÉCNICA Y LECCIÓN MORAL
La perfección técnica está vinculada con la estética, es algo subjetivo, ya que el artista puede identificar su obra como perfecta porque incluye lo que había previsto sin percibir errores, defectos o irregularidades en ella he identificando lo que deseaba compartir y comunicar.
La lección moral y arte ha sido debatida con relación a la autonomía y libertad que el artista tiene al realizar sus expresiones artísticas, aunque no hace referencia a la necesidad de modificar sus obras, sino a la invitación de que sus creaciones permanezcan al orden moral, siempre se manifiesta con el poder ser de las cosas.
CREACIÓN
Es intentar o instituir algo que aún no tiene existencia o producir algo inédito y original. Para el punto de vista artístico o cultural, se define como la producción humana desde la realidad preexistente.
ORIGINALIDAD
Se refiere a una grabación inédita y surgida de la mente del autor sin intentar imitar otra.
UNICIDAD
Es una cualidad qué refiere al ser único e irrepetible de una obra, se puede lograr cuando no se copia la obra de arte sino sólo se actualiza o repara.
EXPRESIVA
En el arte tiene como primer objetivo dar un sentido de identificación entre el artista, el espectador y la misma obra. Se relaciona con la creatividad, gracias a esta puede exponer de manera sutil lo que desea comunicar, influyendo representaciones simbólicas. Otro objetivo es comunicar la concepción del mundo.
Rafael Ramírez González 6BRH
ResponderBorrar¿Como clasifico los elementos de mi entorno que me provocan impresiones o emociones artísticas?
Las funciones de expresión y comunicación del arte hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen de forma consciente e inconsciente, para disfrutar y aprender del arte,es necesario que se identifiquen los elementos del entorno que nos causan impresiones y emociones artísticas y esta no siempre es estética.
Hacen posible que tanto el artista como el espectador exterioricen, de forma consciente o inconsciente, sus creencias, ideología, sentimientos, conocimientos, emociones, deseo y miedos.